09 abr. 2025

8M: Docentes de Facso denuncian que la UNA no respeta derecho de mujeres

Un sindicato de trabajadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción recordó una serie de supuestas irregularidades cometidas contra un grupo de docentes y también un caso de acoso de hace cinco años, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

sitrafacso 1.jpg

Una de las lideresas del sindicato de trabajadores de la Facso con la ministra de la Mujer, Nilda Romero, al término de un conversatorio.

Foto: @Sitrafacso

Trabajadores de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) vienen denunciando una serie de irregularidades, entre ellas un aparente intento de despido 21 docentes de la materia de Abordaje Profesional de la carrera de Trabajo Social y el caso de acoso contra una estudiante de Medicina, que data de hace cinco años y sigue sin resolverse.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, docentes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Facultad de Ciencias Sociales (Sitrafacso) se hicieron sentir en las redes sociales para denunciar los supuestos atropellos de los que son víctimas y los casos sin atender.

Esto, luego de que desde la cuenta de la UNA en Facebook se compartiera una información en la que celebra que el 51% de la población estudiantil de la casa de estudios está compuesta por mujeres. Los comentarios a la publicación fueron en su gran mayoría las denuncias por el despido de las docentes.

Embed

Luego de una reciente reunión con la rectora Zully Vera, la primera mujer en ocupar tan alto cargo en la casa de estudios, se definió que los docentes de Abordaje no están desvinculados y que el pago de salario se encontraba asegurado por el mes de febrero, como también se ofreció una mesa de diálogo y, a la vez, garantizar el proceso de jubilación de las docentes que ya están próximas a retirarse.

Lea más: “Lo que busco es que Andersen no vuelva a enseñar”, dice alumna acosada

En tanto, existe un amparo y un recurso de apelación llevados adelante ante la Justicia, pero aún sin resolverse. Los docentes habían denunciando que existe un llamado a concurso para ocupar cargos que ni siquiera están vacantes y que se trata de una persecución.

Las trabajadoras también aseguraron que la UNA no defiende el derecho de las mujeres y que por el contrario los pisotea. En ese sentido, expusieron el caso de la estudiante que denunció al profesor Rodríguez Andersen por acoso sexual hace cinco años.

Las docentes refirieron que el hombre sigue en la institución, a diferencia de la estudiante, quien tuvo que abandonar su carrera. En tanto, señalaron que el sumario al docente se encuentra congelado y el hombre sigue cobrando alrededor de G. 25 millones.

Entérese más: Docentes de Sociología denuncian arbitrariedad en llamado de concurso

Embed

La lideresas docentes sindicalistas alzaron su voz este viernes durante un conversatorio denominado +Mujeres +Igualdad, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El evento contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Nilda Romero; el canciller, Antonio Rivas Palacios; y la coordinadora de la Comisión ODS Paraguay, Estefanía Laterza.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.