09 abr. 2025

8M: Una marcha para reivindicar a las mujeres trabajadoras

Mujeres de diversos puntos del país marcharán este domingo, unidas en una misma voz. Las paraguayas coparán las calles capitalinas para decir basta a la violencia económica y a la desvalorización de sus trabajos.

paro de mujeres.jpg

Mujeres de todo el país marcharán este domingo por el Día Internacional de la Mujer.

Foto: Paro Internacional de Mujeres - Paraguay

Cada 8 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una jornada que la Articulación Feminista del Paraguay, conformada por mujeres de campo y la ciudad, utilizarán para marchar bajo el lema: “Paramos porque nuestro trabajo vale”.

En el marco de esta marcha, Alicia Amarilla, de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), conversó con Última Hora. La misma sostuvo que esta marcha es en protesta por las leyes laborales que no se cumplen. “Aunque la ley existe, la mayor parte del tiempo no se cumple”, asegura.

5170030-Libre-847431983_embed

Foto: Paro Internacional de Mujeres - Paraguay

Puede leer: 8M: Expresión ciudadana de una lucha histórica por la igualdad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Amarilla sostiene que las desigualdades en cuanto a los salarios persisten y que las trabajadoras deben seguir luchando por un lugar en el mundo laboral. La misma afirma que aunque los derechos sean iguales con los hombres, en la práctica continúa existiendo una diferencia.

Por su parte Cony Oviedo, quien forma parte de la organización de la marcha, recordó que esta movilización es para recordar las luchas que se registraron en la historia y que originaron precisamente que esta fecha sea marcada para “recordar a la mujer trabajadora”.

Además, mencionó que este año se usará un distintivo para los asistentes, que es la sonaja, que será utilizada en los tobillos de las mujeres que participarán en la protesta. Mencionó que las tobilleras serán repartidas desde la organización, pero que elaborarlas es también sencillo para quienes quieran hacerlas de manera personal.

Lea también: #8M: Mujeres trabajadoras anuncian gran movilización

“Solo se necesita de unas tapitas, un hilo, una cinta, clavo y martillo”. Oviedo explicó que este distintivo era utilizado por pueblos indígenas para espantar los malos espíritus y esta vez será usado para hacer “oír sus pasos” y espantar las injusticias que aquejan a las mujeres paraguayas.

Embed

En la ocasión también exigirán justicia para los casos de feminicidio acontecidos recientemente en el país. Desde la organización invitaron a participar de la marcha, no solo a mujeres sino a todo el que quiera asistir.

El horario de encuentro es a las 16.00 en la Plaza de la Democracia, de ahí se partirá con destino a la Costanera. En el lugar se proyectará un audiovisual y se leerá el manifiesto del 8M 2020, también se planea realizar la coreografía “Un violador en tu camino”.El acto cerrará con la actuación de Djs femeninas.

Lea más: 8M: Hoy marchan las mujeres

Actividades en todo el país

Además de la capital, otros puntos del país tendrán actividades en el marco del 8M. Encarnación reunirá a las mujeres desde las 17.00 en la Plaza de Armas. Ciudad del Este tendrá una feria y un festival denominado Kuña Mbarete, en el Anfiteatro del Lago de la República, también previstas para este domingo.

Las actividades en Pilar se tienen previstas para este lunes, desde las 8.00, frente al Cabildo de la ciudad. En Concepción se realizará un conversatorio sobre el sistema de protección a las mujeres, desde las 10.00, en la sede del primer departamento.

La Facultad de Derecho de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, tiene previsto un conversatorio sobre los derechos de las mujeres, participación política, políticas públicas con perspectiva de género y feminicidios. La actividad está marcada para este jueves.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.