14 abr. 2025

9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

El motín registrado este domingo en la Penitenciaría Regional de San Pedro del Ycuamandiyú dejó como saldo nueve reclusos muertos, entre los que se encuentran varios decapitados y algunos incinerados.

Fotografía del 31 de enero de 2017 de la prisión de Santo Andre, donde presos que participan de una actividad de trabajo psicológico, en en Sao Paulo (Brasil). EFE

Fotografía del 31 de enero de 2017 de la prisión de Santo Andre, donde presos que participan de una actividad de trabajo psicológico, en en Sao Paulo (Brasil). EFE

Foto: EFE

Desde el Ministerio de Justicia informaron que nueve fueron los reos que fallecieron durante el enfrentamiento entre supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) y del clan Rotela en la cárcel de San Pedro.

Así también, detallaron que ninguno de los fallecidos es miembro del PCC y que cinco de las víctimas fueron decapitadas y otras tres incineradas, mientras que un reo falleció ya en el Hospital Regional de San Pedro.

Le puede interesar: Controlan motín que dejó varios muertos en cárcel de San Pedro

Asimismo, otras personas resultaron heridas, según informó la fiscala Fanny Rotela, quien intervino el penal junto al agente Jorge López y personal de Derechos Humanos del Ministerio Público.

Entre los fallecidos identificados se encuentran Bruno Cutier Moreira, quien recibió un disparo de arma de fuego, Alcides Paredes y Junior Díaz, cuyos cuerpos fueron incinerados.

De la misma manera, se encuentran en la lista de fallecidos Nelson Pereira, Lucas Ayala, Carlos Patricio Segovia y Derlis Marcial, mientras que hay otras víctimas sin identificar.

Entre tanto, los heridos son Derlis Silva, Cristian Dominguez, Roque Lugo, Roberto Presentado, Víctor Olmedo, Roberto Morales, José Osorio, Derlis Sánchez y Pedro Duarte.

Al principio, se informó desde el Ministerio de Justicia que fueron 10 los fallecidos durante el enfrentamiento, pero finalmente se confirmó que fueron nueve.

El motín se inició al mediodía de este domingo y se extendió hasta alrededor de las 15.00, debido a que supuestamente había una menor cantidad de guardiacárceles.

Lea más: Enfrentamiento deja muertos y heridos en cárcel de San Pedro

El PCC es un grupo criminal brasileño que empezó a afianzarse en la zona fronteriza de nuestro país desde el año 2010 aproximadamente, buscando el control del tráfico de drogas y armas.

Una gran cantidad de sus miembros se encuentran repartidos en varias cárceles del país y las autoridades manejan la información que ya han sumado adeptos de nacionalidad paraguaya.

Entérese más: Detienen al zar del microtráfico en un operativo

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.