04 abr. 2025

A 12 días de la desaparición del sargento Alexis Sosa, continúa búsqueda en el río Paraguay

En el día 12 de búsqueda del sargento de Infantería Alexis Teobaldo Sosa, sigue sin resultados. La Armada Paraguaya realiza tareas de búsqueda en aguas del río Paraguay en las zonas de Asunción, Lambaré y Villeta para hallar el uniformado que fue arrastrado por el raudal el pasado 2 de noviembre.

Militar desaparecido.jpg

Efectivos de la Armada Paraguaya en plena tarea de búsqueda.

Foto: Gentileza.

Efectivos de la Armada Paraguaya siguen con la búsqueda sin éxito del sargento Alexis Teobaldo Sosa, que fue arrastrado por el raudal el pasado 2 de noviembre y 12 días después sigue desaparecido.

Los expertos que están abocados a la búsqueda recorrieron con embarcaciones las aguas del río Paraguay en las zonas de Lambaré, Villeta, Asunción, Pilar, Alberdi, entre otras localidades. Se sumaron a la búsqueda pescadores de la zona y también se dio aviso a la Prefectura Naval Argentina para que puedan colaborar con los trabajos.

Desde tempranas horas de la mañana, los militares que realizan el trabajo, salen en embarcaciones para realizar el trabajo que dura hasta la entrada del sol.

Nota relacionada: Búsqueda del segundo militar desaparecido sigue en arroyo Lambaré

Este lunes, las zonas donde se intensificaron los trabajos fueron en la zona de la Costanera Sur de Asunción, en Lambaré, en el Puerto Guyrati y otras localidades. También se realizaron búsquedas con equipos terrestres y aéreos.

El militar Alexis Sosa viajaba junto a su camarada, el sargento Domingo David Ríos, en una camioneta Toyota Fortuner que fue arrastrado por el raudal y el vehículo cayó en el arroyo Lambaré. El cuerpo del sargento Ríos fue encontrado cerca de unos camalotes en el río Paraguay, a la altura de Puerto Ortiz, el domingo 5 de noviembre, en el tercer día de la búsqueda.

Le puede interesar: Militares y familiares dan el último adiós al sargento Domingo David Ríos

El pasado sábado, la Prefectura Naval envió una circular de alerta a todos los armadores, capitanes, prácticos, pescadores y todas las personas y embarcaciones que tienen actividades en el río Paraguay para que den aviso sobre cualquier tipo de avistamiento.

El capitán Rodrigo Galeano, uno de los que está al frente de los trabajos de búsqueda, dijo a ÚH que se manejan dos hipótesis. Consideró que por la fuerza que tuvo el arroyo Lambaré en el día que se registró el raudal, el sargento Alexis Sosa pudo haber salido al canal del río Paraguay y quedar enganchado a algún objeto, que lo puede estar sosteniendo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Lo otro, es que a raíz de la caída al cauce del arroyo, así como la camioneta, pudo haber quedado trancado, bajo sedimentos. Para descartar esto, se utilizan canes de búsquedas, entrenados para este tipo de operaciones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados más de 10 días en la zona de Agua Dulce, de Alto Paraguay, en el Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por lluvia. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.