12 jul. 2025

A 13 años del asesinato de un campesino, brasileño cumple prisión preventiva

El juez Carlos Martínez ordenó que el brasileño Wilmar da Silva Tenfen guarde prisión preventiva en la cárcel de Coronel Oviedo, mientras duren las investigaciones en su contra sobre el asesinato de un campesino en Curuguaty. El hombre fue detenido este domingo, a 13 años del hecho.

Wilmar Da Silva Tenfen.jpg

Wilmar da Silva Tenfen fue detenido en Alto Paraná como sospechoso del homicidio de un campesino.

Gentileza.

El juez Penal de Garantías de la ciudad de Curuguaty, Carlos Martínez, dispuso que el ciudadano brasileño Wilmar da Silva Tenfen (45) guarde prisión preventiva en la cárcel de Coronel Oviedo mientras duren las investigaciones en su contra sobre un crimen que ocurrió en el año 2005, en la zona de la colonia Araujo Cué, distrito de Curuguaty.

El presunto homicida fue imputado mientras estaba prófugo y fue declarado rebelde en el marco de la investigación del asesinato del poblador Esteban Hermosilla, hecho que se produjo el 17 de octubre del año 2005, en el interior de la estancia San Joaquín, propiedad del también brasileño Joaquín Fernández Martin, ubicada unos 30 kilómetros al suroeste de Curuguaty.

Nota relacionada: Tras 13 años, detienen a supuesto homicida de campesino

Las pesquisas dieron cuenta de que en el crimen habrían participado cuatro personas, Odair José Gairi, Luis Carlos Correia da Silva y los hermanos Wilmar y Valmir Tenfen da Silva, todos de nacionalidad brasileña, quienes supuestamente enterraron el cuerpo del fallecido en zona de Planalto, hacia la hacienda Yasy Cañy, luego de secuestrarlo y asesinarlo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El poblador Julián Vera dijo que existen testigos del hecho y varias otras evidencias en contra de Wilmar Tenfen, quien pudo ser detenido por la Policía en la localidad de Tavapy, Alto Paraná, el domingo pasado.

Partiendo de la base de imputación fiscal por homicidio con una alta expectativa de pena, el magistrado Carlos Martínez argumentó que el hecho investigado se encuadra dentro de la clasificación de crimen, lo cual no admite la aplicación de medidas menos gravosas a la prisión y, considerando el peligro latente de fuga, determinó la prisión preventiva.

El caso está a cargo del agente fiscal Lucrecio Cabrera, de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.