18 feb. 2025

A 15 años, los Yakye Axa exigen al Gobierno cumplir con la sentencia de la Corte IDH

La comunidad indígena Enxet, Yakye Axa, cerró la ruta Pozo Colorado - Concepción este miércoles para exigir al Estado el acceso a su tierra, en cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) que data del 2005.

Comunidad Indígena Yakye Axa.jpeg

Hace años las comunidades indígenas reclaman la restitución de sus tierras.

Foto: Tierra Viva.

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de la comunidad indígena Yakye Axa cumple 15 años este miércoles. El fallo reconoció que el Estado paraguayo violó los derechos humanos de los y las indígenas y ordenó la restitución territorial.

En el marco de dicha reparación establecida, el gobierno de Mario Abdo Benítez realizó el primer pago de G. 1.800 millones a favor de la comunidad en mayo de 2019. Sin embargo, el pago total del Estado debe ser de USD 950.000 (unos G. 6.250 millones).

Nota relacionada: Los yakye axa tendrán camino para acceder a sus tierras

Sin embargo, hasta la fecha, los miembros de la comunidad Yakye Axa continúan sin poder acceder a sus tierras y sin que el Estado garantice sus derechos fundamentales, por eso realizaron una manifestación a tempranas horas de esta jornada, cerrando la ruta Pozo Colorado - Concepción, publicó la organización Tierra Viva en un informe.

El presidente de la República promulgó en diciembre del año pasado mediante la Ley 6465, que declara de utilidad pública y expropiación a favor del Ministerio de Obras Públicas dos fracciones de tierra en el distrito de Villa Hayes, construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa.

Lea más: Gobierno acata sentencia de Corte IDH a favor de comunidades indígenas

Sin embargo, la oenegé refirió que hasta el momento no se dio cumplimiento a la normativa.

La protesta comenzó a las 6.00 de este miércoles y advirtieron que será por tiempo indefinido, hasta que las autoridades respondan al reclamo de la comunidad de abrir un camino que les permita acceder a sus tierras.

La comunidad indígena se vio forzada a vivir en las últimas décadas al borde de la ruta PY05, que une Pozo Colorado, Presidente Hayes, con Concepción. Durante años lucharon contra el despojo de sus tierras y llegaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con ese reclamo, donde recibieron una sentencia a favor y la restitución de sus tierras que actualmente se encuentran rodeadas por establecimientos ganaderos que no permiten el libre paso.

Más contenido de esta sección
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.