08 abr. 2025

A 15 días de las elecciones, candidatos aprietan acelerador a sus campañas

Paraguay entró este sábado en la recta final de la campaña hacia las elecciones generales del próximo 30 de abril, con el Partido Colorado en busca de recursos para sus actividades proselitistas y la alianza opositora Concertación Nacional recibiendo el espaldarazo del líder progresista José Pepe Mujica, de visita en el país.

peña vs efrain.JPG

Santiago Peña - Efraín Alegre

Cuando faltan 15 días para las elecciones generales en Paraguay, los principales candidatos imprimen más potencia a sus campañas.

El aspirante presidencial por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, y su fórmula a la Vicepresidencia, la ex ministra Soledad Núñez, lideraron este sábado un encuentro con jóvenes, donde se tuvo como invitado principal al ex guerrillero y ex presidente uruguayo (2010-2015), José Pepe Mujica.

Además, el ex mandatario Fernando Lugo también dejó entrever su apoyo a Alegre, tras una larga expectativa respecto a si el senador del Frente Guasu apoya al independiente Euclides Acevedo o a Alegre en la carrera a la presidencia.

Para este domingo, la dupla opositora convocó a una “Caravana nacional del cambio y de la victoria”, que partirá de Asunción y concluirá en la ciudad de Hernandarias, frente a la represa de la Itaipú Binacional, en la frontera con Brasil.

Por su parte, el candidato del oficialismo, Santiago Peña, participó en esta jornada de un encuentro con jóvenes en la ciudad de Pilar, la capital del departamento de Ñeembucú y fronteriza con Argentina (sur). Peña está acompañado de su fórmula a la Vicepresidencia, el diputado Pedro Alliana.

La dupla oficialista encabezará igualmente otro encuentro en la ciudad de Pilar, al que asistirán los candidatos colorados a diputados, gobernadores y otros cargos por ese departamento.

Financiamiento

El Partido Colorado solicitó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que transfiera a un banco al término de los comicios y de los procesos previstos por la ley parte de los fondos que prevé recibir por concepto de subsidio electoral y del aporte del Estado a las agrupaciones políticas.

En tanto, posteriormente comunicó al TSJE que llegó a un acuerdo con un banco de plaza para la obtención de un préstamo, que será destinado al financiamiento de su campaña.

Los colorados se vieron obligados a acudir a esa figura para el financiamiento después de que su líder, el ex mandatario Horacio Cartes (2013-2018), delegara en terceros la solicitud de préstamos para financiar la campaña y la gestión de fondos y gastos.

Esto, porque Cartes fue sancionado financieramente en enero pasado por el gobierno de los Estados Unidos, tras señalarlo de presuntos hechos de corrupción.

Nota relacionada: ANR cierra con un banco de plaza acuerdo de préstamo para su campaña

La Justicia Electoral anunció que trabaja este sábado en las capacitaciones a funcionarios electorales y en una preauditoría a los maletines distribuidos con el material para las mesas de votación.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.