14 abr. 2025

A 2 meses de la reapertura, los restaurantes afirman que siguen con cifras rojas

Pese a haber logrado reabrir antes de la fase esperada, el sector gastronómico sigue con las cifras rojas a causa de la baja asistencia en restaurantes. A dos meses de la reapertura, no ven siquiera una leve recuperación.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), manifestó este jueves que los agremiados no ven una efervescencia en la asistencia de personas en restaurantes y todos se sostienen con el mínimo necesario.

“Hay algo de asistencia, pero es muy pequeña. Desde la reapertura seguimos sosteniendo de alguna u otra forma mediante el delivery. Al final de cuentas no es como pensábamos”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sostuvo que a pesar de que la mejor manera sería incentivar a la liberación de la fase normal, con el cuadro actual no tendrían diferencias si el Gobierno decide retroceder de nuevo a una fase 2 de la cuarentena inteligente.

Nota relacionada: Tímida respuesta de comensales tuvo la reapertura de restaurantes

“Si ahora mismo se retrocede una fase, no nos va afectar en nada, porque nosotros estamos en fase anterior. Hemos abierto los restaurantes, pero no vemos la gente”, agregó.

En ese sentido, detalló que el nivel de facturación se mantiene entre un 15% y un 35% de lo que se facturaba en el mismo periodo del año pasado.

El empresario afirmó que tampoco se dio mayor acceso a préstamos para el sector, siendo esta también una barrera para los gastronómicos por el nivel de riesgo que representan para las entidades financieras.

Lea también: Salud verificó restaurantes ante la inminente reapertura

Entre 40.000 y 50.000 trabajadores involucrados en este sector retornaron a sus labores el pasado 15 de junio y casi 1.000 negocios reabrieron sus puertas.

Con el protocolo del Ministerio de Salud, se establecieron que las salidas se den entre familiares que viven juntos o compañeros de trabajo con los que se comparte cotidianamente, para evitar un descontrol en la eventual dispersión del virus.

Los restaurantes tienen un horario de atención que va de domingos a jueves hasta las 23:00, los viernes y sábados lo harán hasta las 0:00.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.