17 feb. 2025

A 30 años de la entrega del Premio Cervantes a Roa Bastos

En coincidencia con el Día Internacional del Libro, este jueves se celebran los 30 años de la entrega del Premio Cervantes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. Se trata del galardón más importante de la literatura en lengua española.

Roa Bastos.jpeg
Se cumplen 30 años del premio Cervantes otorgado al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Foto: Archivo ÚH

El escritor Augusto Roa Bastos recibió el Premio Cervantes de manos del rey de España. Fue electo como ganador en 1989, pero le entregaron el galardón al año siguiente.

El premio le fue entregado en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares, en España, el 23 de abril de 1990, Día Internacional del Libro. Hasta ahora es el único paraguayo en obtener este laurel.

“La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje. Y es esta batalla el más alto homenaje que me es dado ofrendar al pueblo y a la cultura de mi país, que han sabido resistir con denodada obstinación, dentro de las murallas del miedo, del silencio, del olvido, del aislamiento total, las vicisitudes del infortunio y que, en su lucha por la libertad, han logrado vencer a las fuerzas inhumanas del despotismo que los oprimía”, expresó Roa en su discurso.

Discurso de Roa Bastos al recibir el premio Cervantes
El discurso de Augusto Roa Bastos al recibir el premio Cervantes, el 23 de abril de 1990.

El año 1989 quizás fue doble la alegría que tuvo el escritor ya que no solo recibió la noticia de que le otorgaron el premio, sino que también fue derrocado el dictador Alfredo Stroessner. Debido a la persecución del régimen stronista, había pasado varios años en el exilio.

Lea más: Augusto Roa Bastos: 102 años del nacimiento de un supremo escritor

Sus obras fueron traducidas a varios idiomas. Su novela Yo El Supremo fue la que lo puso en el Olimpo de los escritores iberoamericanos.

Nacido el 13 de junio de 1917 en Asunción, pasó parte de su infancia en Iturbe, Departamento del Guairá. Publicó el libro de cuentos El Trueno entre las Hojas, El Baldío y Hasta el alba, entre otros. Entre sus novelas, además de Yo El Supremo, están Hijo de Hombre, El Fiscal y Madama Sui.

Nota relacionada: Augusto Roa Bastos gana el Premio Cervantes

Su obra también abarca guiones cinematográficos y de teatro. También incurrió en el campo de la poesía, con diversas publicaciones.

Falleció el 26 de abril de 2005. Sus últimos años los pasó en Paraguay, trabajando con sectores juveniles.

Más contenido de esta sección
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.