16 abr. 2025

A 30 años de la FNC, mantienen lucha por la tierra y producción nacional

La Federación Nacional Campesina (FNC) cumplió 30 años este martes y en su aniversario sostiene que sigue latente la lucha por la tierra, la reforma agraria y la producción nacional.

FNC 30 años.jpeg

La organización campesina realizó una conferencia con sus principales dirigentes.

Foto: FNC.

Miembros de la Federación Nacional Campesina realizaron una conferencia de prensa frente al Panteón de los Héroes, en Asunción, este lunes en conmemoración por los 30 años de la organización labriega.

Bajo la consigna “30 años de lucha con el pueblo” la dirigencia de la FNC dio a conocer un documento sobre la historia de la organización, el contexto actual y los desafíos que se vienen.

Marcial Gómez, el secretario general del gremio, dijo al canal NPY que en otros puntos del país también se realizaron asambleas con ollas populares, siguiendo el mismo programa de debate.

Nota relacionada: Reclamos sin respuestas: ¿Por qué marchan los campesinos todos los años?

Durante el acto en el centro capitalino expusieron una canasta con producción nacional, como lechuga, maíz, batata, papa, coliflor, cebollitas de verdeo, entre otros.

“Cuando se fundó la Federación Nacional Campesina se tenía dos ejes: la lucha por la tierra y la reforma agraria y la producción nacional. Evidentemente, dos temas que todavía siguen latentes y cada vez más es un tema que requiere un gran debate nacional”, apuntó el dirigente.

Gómez manifestó que el principal desafío que tiene la FNC y diferentes sectores sociales es construir un proyecto político que aborde los problemas de la tierra, la falta de desarrollo nacional, de industrialización, educación, empleo y soberanía energética.

Le puede interesar: Marcha campesina repudia pacto de impunidad entre los colorados

La Federación Nacional Campesina preparó un pronunciamiento para su aniversario en el que mencionó que se formó en 1991 con base en la experiencia de la Coordinadora Nacional de Productores Agrícolas (Conapa).

Desde 1993 realiza cada año la tradicional marcha campesina por sus reivindicaciones.

Este año se realizó la edición 27 y en 2020 fue la única vez que se suspendió debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.