11 abr. 2025

A 31 años de la caída de Stroessner, ex soldados siguen solicitando ayuda del Estado

Los excombatientes del golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 siguen solicitando la ayudad del Gobierno, a 31 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Excombatientes

Los ex soldados solicitan al presidente Mario Abdo Benítez que analice el proyecto de ley de indemnización para los combatientes del 89.

Foto: Telefuturo.

Blas Ramón da Silva y Víctor Raúl Colmán, ex soldados del levantamiento del 89, recordaron este domingo lo sucedido hace 31 años, entre el 2 y 3 de febrero, cuando se lograba derrocar la dictadura de Alfredo Stroessner, que duró 35 años.

Sobre la gesta, Silva indicó que la mayoría de los soldados del destacamento militar estaban conformados por menores de edad. “Mucho de los soldados que estaban en el puesto militar eran niños, uno de ellos tenía tan solo 12 años”, rememoró.

Además, explicó que en la noche del 2 de febrero todo el destacamento fue convocado de forma urgente para una misión. “A las 22.00 nos llamaron a todos, nadie sabía qué pasaba, lo único que nos dijeron era que cubriríamos al escolta del presidente”, comentó.

Lea también: El presidente ignoró a excombatientes del 2 y 3 de febrero

Igualmente, Víctor Raúl Colmán, otro de los ex soldados, expresó que todos los militares ya tenían conocimiento de lo que iba a suceder, pero ninguno de ellos informó de lo que se venía.

“El golpe se tenía previsto recién para el 3 de febrero, pero como fue filtrada la noticia decidieron realizarlo una noche antes”, manifestó durante una entrevista en el programa La Lupa de Telefuturo.

También mencionó que varios soldados perdieron la vida durante los enfrentamientos que ocurrieron aquellos dos días. A raíz de los acontecimientos, los sobrevivientes vienen solicitando en forma reiterada una ayuda del Estado.

Proyecto de ley

Los excombatientes solicitaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que tenga en cuenta el proyecto de ley que establece el pago de indemnizaciones por única vez a los excombatientes del 89, como también para los parientes consanguíneos en primer grado.

Nota relacionada: Diputados aprueba indemnización para gestores del golpe de 1989

Silva y Colmán señalaron que muchos de los ex soldados cuentan con algún impedimento físico. “Muchos de los ex soldados se encuentran ciegos, sin alguna extremidad en el cuerpo o con algún impedimento”, comentaron.

La intención de este proyecto es beneficiar a todos aquellos que participaron del levantamiento que derrocó al dictador Alfredo Stroessner y dio inicio a la democracia en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.