11 may. 2025

A 31 años de la inauguración del puente Encarnación-Posadas

Se cumplieron este viernes 31 años de la inauguración del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

puente san roque gonzález

Se cumplió este viernes 31 años de la inauguración del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Gentileza

Un día como hoy, pero del año 1990, los presidentes de Paraguay y Argentina, el general de Ejército Andrés Rodríguez y Carlos Saúl Menem, respectivamente, inauguraban una de las obras de ingeniería más modernas y emblemáticas del Mercosur, el puente Encarnación-Posadas, considerada una obra de unión y hermandad.

Lea más: Trabajadores fronterizos iniciaron nuevas movilizaciones

La obra fue concebida como indemnización de la Argentina al Paraguay y como herramienta para avanzar en la construcción de la hidroeléctrica Yacyretá. De esta manera, el puente nació como una llave que habilitaba el inicio de las obras.

Ya en mayo de 1988, el Papa Juan Pablo II visitó Asunción y Encarnación y entre otras actividades canonizó a Roque González de Santa Cruz. En aquella ocasión, se habilitó el puente y se permitió que los católicos de Posadas cruzaran por el viaducto para asistir a la misa oficiada por el Papa en la capital de Itapúa.

Asimismo, esta obra obtuvo el premio internacional Puente de Alcántara, entrega llevada a cabo en España, a la obra pública más destacada del período (1989-1990).

Por cuestiones políticas, financieras o técnicas, varios años después de la reunión entre Videla y Stroessner, en la que se acordó la construcción del puente, Menem y Rodríguez se reunirían en un palco ubicado en el límite mismo de las dos naciones para inaugurar oficialmente el Puente San Roque González de Santa Cruz.

Dicho encuentro se realizó bajo un clima lluvioso y algunos periodistas tomaron esto como un mal presagio, quizás vaticinando las interminables colas que sufrirían a diario los Posadeños y Encarnacenos que buscan la integración comercial.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.