09 abr. 2025

A 4 años del 31M: Papá de Rodrigo Quintana está decepcionado con la Justicia

Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, se mostró decepcionado de la Justicia paraguaya a cuatro años del asesinato de su hijo en manos de la Policía Nacional, ocurrido entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril del 2017.

Fidelino Quintana.jpg

Fidelino Quintana se quejó de la justicia en el caso del asesinato de su hijo Rodrigo Quintana.

Foto: Raúl Cañete.

Fidelino Quintana lamentó que a cuatro años del asesinato de su hijo Rodrigo todavía existan preguntas sin respuestas en torno a los hechos ocurridos entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril del 2017.

“No hay justicia en Paraguay y mientras no se vayan todas las personas del Gobierno no va a haber justicia. Muchas injusticias se viven en nuestro país. Todos sabemos que la Justicia es manejada por la mafia de los cigarrillos, del narcotráfico”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, cuestionó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y apuntó a que es el ex presidente Horacio Cartes “el que manda”. Asimismo, consideró que es tiempo de que en Paraguay “haya un profundo cambio”.

Lea más: Padre de Rodrigo Quintana pide que se investigue a Cartes

Igualmente, indicó que lo único que tiene para decirle al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es que dé un paso al costado, ya que “él y su Gobierno ya no tienen solución”.

“Él ya no tiene más solución, ya se le dio muchas oportunidades y no demostró nada, tiene que irse”, sentenció.

En otro momento de la entrevista, reveló que luego de 15 días del asesinato de su hijo Cartes quiso ir hasta su vivienda en La Colmena, Departamento de Paraguarí, para hablar con él.

“Cartes me mandó un emisario para hablar conmigo en aquella época, incluso iba a venir en mi casa y yo le dije que no. Vino a casa un seccionalero y me dice que Cartes quería hablar conmigo y que estaba dispuesto a ir hasta La Colmena”, recordó el padre de Rodrigo.

La misma intención tuvo el entonces comandante de la Policía, Críspulo Sotelo. “¿Qué me van a decir? Me van a volver a mentir más, más mentiras”, reprochó.

Nota relacionada: Padre de joven asesinado dice que la Fiscalía se doblega ante Cartes

Toda la crisis política que desató Horacio Cartes en busca de la enmienda constitucional, para poder ser reelecto, fue más allá de las inmediaciones del Congreso Nacional.

En la madrugada del 1 de abril el joven Rodrigo Quintana fue asesinado en la sede del Partido Liberal, durante un atraco policial.

El joven llegó hasta la sede partidaria con otros liberales huyendo de los incidentes ocurridos en el microcentro. A cuatro años de lo ocurrido, todo sin mayores avances, ya que no se sabe quién dio la orden para atacar al local partidario.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.