01 feb. 2025

A bajo costo, clínica veterinaria municipal de Villa Elisa ofrece variedad de servicios

En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.

veterinaria.jpg

La clínica veterinaria está ubicada en la calle Virgen del Carmen, en el barrio Centro, y fue inaugurada en octubre pasado.

Foto: Gentileza.

La clínica veterinaria municipal, que brinda atención integral a las mascotas de la ciudad de Villa Elisa, cuenta con un equipamiento que incluye una sala especializada para cirugías menores.

Cuenta con cinco profesionales dedicados a brindar el mejor cuidado a los peludos.

La desparasitación canina y felina tiene un costo de G. 20.000; la vacuna séxtuple y la triple felina está a G. 40.000; la vacuna antirrábica, G. 30.000; y los tratamientos tienen un costo de G. 10.000 y G. 20.000.

La sedación, que incluye sutura de herida, está a G. 60.000; la limpieza de herida con medicación cuesta G. 30.000; la eutanasia hasta 10 kilos tiene un costo de G. 70.000; y de 10 a 30 kilos está a G. 100.000; y el fluido terapia vale G. 50.000.

Lea más: Villa Elisa habilitará la primera clínica veterinaria municipal: ¿Dónde estará ubicada?

En cuanto a otros servicios, figuran la sutura de herida, que está a G. 60.000; la estabilización de fractura, a G. 40.000; la enucleación de gatos tiene un costo de G. 60.000; y de perros, a G. 80.000.

La castración canina de machos está a G. 80.000 y la de hembras tiene un costo de G. 120.000.

En tanto, la castración felina de machos vale G. 50.000 y la de hembras, G. 70.000. La castración incluye control prequirúrgico, medicina quirúrgica y posquirúrgica.

La mastectomía tiene un costo de G. 350.000 y la extirpación de masas cuesta G. 350.000.

La clínica está ubicada en la calle Virgen del Carmen, en la entrada del estacionamiento del Paseo Parque de la ciudad de Villa Elisa. La misma fue inaugurada el mes de octubre pasado.

Los peludos pueden ser atendidos desde las 07:00 hasta las 12:00 y desde las 13:00 hasta las 18:00. Las atenciones se realizan por orden de llegada y las consultas son completamente gratuitas.

Para más información, se puede contactar al (0982) 222-163.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.