02 abr. 2025

A bajo costo, clínica veterinaria municipal de Villa Elisa ofrece variedad de servicios

En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.

veterinaria.jpg

La clínica veterinaria está ubicada en la calle Virgen del Carmen, en el barrio Centro, y fue inaugurada en octubre pasado.

Foto: Gentileza.

La clínica veterinaria municipal, que brinda atención integral a las mascotas de la ciudad de Villa Elisa, cuenta con un equipamiento que incluye una sala especializada para cirugías menores.

Cuenta con cinco profesionales dedicados a brindar el mejor cuidado a los peludos.

La desparasitación canina y felina tiene un costo de G. 20.000; la vacuna séxtuple y la triple felina está a G. 40.000; la vacuna antirrábica, G. 30.000; y los tratamientos tienen un costo de G. 10.000 y G. 20.000.

La sedación, que incluye sutura de herida, está a G. 60.000; la limpieza de herida con medicación cuesta G. 30.000; la eutanasia hasta 10 kilos tiene un costo de G. 70.000; y de 10 a 30 kilos está a G. 100.000; y el fluido terapia vale G. 50.000.

Lea más: Villa Elisa habilitará la primera clínica veterinaria municipal: ¿Dónde estará ubicada?

En cuanto a otros servicios, figuran la sutura de herida, que está a G. 60.000; la estabilización de fractura, a G. 40.000; la enucleación de gatos tiene un costo de G. 60.000; y de perros, a G. 80.000.

La castración canina de machos está a G. 80.000 y la de hembras tiene un costo de G. 120.000.

En tanto, la castración felina de machos vale G. 50.000 y la de hembras, G. 70.000. La castración incluye control prequirúrgico, medicina quirúrgica y posquirúrgica.

La mastectomía tiene un costo de G. 350.000 y la extirpación de masas cuesta G. 350.000.

La clínica está ubicada en la calle Virgen del Carmen, en la entrada del estacionamiento del Paseo Parque de la ciudad de Villa Elisa. La misma fue inaugurada el mes de octubre pasado.

Los peludos pueden ser atendidos desde las 07:00 hasta las 12:00 y desde las 13:00 hasta las 18:00. Las atenciones se realizan por orden de llegada y las consultas son completamente gratuitas.

Para más información, se puede contactar al (0982) 222-163.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.