17 may. 2025

A bocinazos y caravana piden renuncia del titular de la ANDE

Sindicatos de la ANDE realizaron una caravana este viernes para pedir la renuncia del actual presidente, Luis Villordo.

caravana ANDE 1.jpeg

Miembros de diferentes sindicatos de la ANDE hicieron una caravana contra Luis Villordo.

Foto: Raúl Cañete.

Con bocinazos y carteles en contra de la gestión del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, miembros de diferentes sindicatos pidieron su renuncia.

Una larga fila de vehículos copó la transitada avenida España, que quedó bloqueada esta mañana desde la intersección con la avenida General Santos hasta la avenida Perú.

Representantes sindicales manifestaron a NPY que Villordo no defiende la institución y no maneja de forma adecuada los recursos de la estatal, haciendo alusión a supuestas irregularidades en la licitación de postes de hormigón armado.

5188457-Libre-1648316352_embed

Foto: Raúl Cañete.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su vez, sentaron postura en contra de la sobrefacturación que sufrieron los usuarios durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Días atrás, los sindicalistas realizaron la misma medida contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).

Nota relacionada: Sindicatos realizan caravana contra proyecto de reforma del Estado

El planteamiento contempla límites para la cantidad de cargos de confianza en las instituciones públicas y el acceso a las mismas con base en la meritocracia.

5188458-Libre-690597606_embed

Foto: Raúl Cañete.

Más temprano, en contacto con radio Monumental, Villordo ratificó que no renunciará y que defenderá a la gente que quiere trabajar.

“Ellos dicen que van a parar todos los trabajos a nivel país, incluso el de las obras, ellos no quieren a los usuarios ni quieren a la empresa donde trabajan (sindicatos)”, expresó.

El titular de la ANDE refirió que el ataque por parte de los sindicatos deriva de su postura de no apoyar el aumento de los beneficios a los funcionarios.

“Ellos alegan por un lado la falta de gestión por no haber defendido los beneficios ante una ley que salió en dos días (sindicatos)”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.