22 feb. 2025

A Bullrich le interesa atacar cultivos de marihuana en Paraguay

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, considera que la erradicación de la marihuana atacando su producción, en Paraguay, evita homicidios y enfrentamientos, entre otras consecuencias del narcotráfico.

Patricia Bullrich.jpeg

Fue la primera vez que Patricia Bullrich visitó Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que erradicar la marihuana en las zonas donde se planta es “mucho mejor porque evita los homicidios, los enfrentamientos, que se comercialice en distintos lugares y el narcomenudeo”.

Este martes, Bullrich llegó hasta Pedro Juan Caballero, luego del intento fallido de un encuentro entre los representantes de Paraguay, Arnaldo Giuzzio, y Brasil, Sergio Moro, durante el lunes. La representante del Gobierno de Mauricio Macri afirmó que no se querían perder esta actividad, por lo que se quedaron en Foz de Iguazú para que se pueda concretar la agenda prevista.

Nota relacionada: Giuzzio: Operación de inteligencia antidrogas garantiza soberanía de países

Fue la primera vez que la ministra del vecino país visitó Paraguay y que Argentina participa de una operación de este tipo. Adelantó que en octubre volverán a repetir el operativo, pero lo harán en una zona más cercana a Argentina, según informó el corresponsal Marciano Candia.

“Para nosotros es importante, porque estamos trabajando para generarle muchas pérdidas, tanto de la materia prima como los bienes (a narcotraficantes)”, expresó Bullrich.

Indicó que gran parte de la marihuana que ingresa a su país, por Misiones y Corrientes, es de Paraguay. En ese sentido, aseguró que el trabajo entre los tres países es de mucha importancia.

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.