24 may. 2025

A casi 4 años, Corte descongela acción de Cartes por su banca en el Senado

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a la acción de inconstitucionalidad que presentó en el 2018 el ex presidente de la República, Horacio Cartes, contra una resolución que le impedía jurar como senador.

Horacio Cartes 3.jpg

Horacio Cartes fue añadido a la lista negra de Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad que presentó en agosto del 2018 el ex presidente de la República, Horacio Cartes, contra una resolución que evitó que jure como miembro de la Cámara de Senadores.

La acción es contra la resolución que convocó a Rodolfo Friedmann para prestar juramento o promesa y ejercer el cargo de senador en reemplazo de Cartes, que en aquel entonces ejercía la presidencia de la República.

La Sala Constitucional estuvo integrada por los ministros César Diesel y Manuel Ramírez Candia más el camarista Guido Cocco.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con el fallo la acción pasó la etapa de admisibilidad. Se corre vista a la Fiscalía General y luego se va a sortear al preopinante para la resolución. Cualquiera de los ministros puede pedir ampliación de la Sala al pleno de la Corte, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Ministros se apartan de la acción de HC

La inconstitucionalidad planteada por Cartes en el 2018 fue contra la resolución 2102 del entonces titular del Senado, Fernando Lugo.

La resolución de Lugo señalaba que existía incompatibilidad, debido a que Cartes en ese momento ejercía la presidencia de la República, por lo que –según manda el reglamento del Senado– convocó a Friedmann, número 18 de la lista de candidatos, para jurar.

Nota relacionada: EEUU puede pedir extradición de Horacio Cartes, dice ex jefe de la DEA

La acción indica que la resolución atacada es contraria a la Carta Magna, específicamente con respecto a los artículos 137 y 273, que hablan de la supremacía constitucional y la competencia de la Justicia Electoral.

En concreto, dice que Lugo se arrogó funciones de la Justicia Electoral, ya que proclamó electo al senador Friedmann, quien estaba en la lista de candidatos, pero no pudo ingresar y, por tanto, no fue proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

El viernes pasado el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista negra. La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Mike Vigil, ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), afirmó que las investigaciones no acaban con dicha denominación ya que el Gobierno norteamericano tiene todas las herramientas para seguir investigando y pedir la extradición.

Si Cartes llega a ser senador tendrá los fueros parlamentarios. Los fueros son una figura de protección a las opiniones del parlamentario, pero con frecuencia son utilizados como escudo para evitar ser sometidos a un proceso penal.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.