15 abr. 2025

A casi un año, asesino de reciclador indígena sigue sin ser identificado

El Ministerio Público sigue sin avances en la investigación del asesinato del reciclador indígena Lorenzo Silva Arce, ultimado a tiros el 16 de diciembre del año 2019 en el microcentro de Asunción, cuando se encontraba durmiendo en una parada de ómnibus.

crimen.jpg

Un testigo contó que el disparo que acabó con la vida del indígena habría provenido de un vehículo, cuyos mayores datos se están analizando.

Foto: Gentileza.

A casi un año del asesinato del reciclador Lorenzo Silva Arce, de 29 años, el Ministerio Público sigue sin tener mayor información sobre el conductor y el automóvil utilizado para cometer el hecho, registrado sobre las calles Jejuí y Montevideo, de Asunción, en horas de la madrugada.

Lea más: Fiscalía, sin avances en el caso de indígena asesinado

En contacto con Última Hora, la fiscala que lleva adelante la investigación, Daniela Benítez, señaló que no se tienen mayores avances en el caso, a casi un año del terrible hecho.

En ese sentido, indicó que la investigación sigue abierta, pero a pesar de los informes de Criminalística y el análisis exhaustivo de las cámaras de circuito cerrado de la zona, no se tienen datos sobre el conductor ni el vehículo utilizado, que no contaba con chapa.

Asimismo, dijo que los proyectiles también fueron verificados, pero la Policía Nacional no tiene ningún antecedente del arma disparada.

Le puede interesar: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

Entre otras cosas, contó que en su momento también se localizó al padre de la víctima fatal, pero este no pudo aportar mayores datos. Tanto la víctima como su padre habían llegado a la capital desde la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El asesino dio una vuelta alrededor de las 2.00 por el lugar y posteriormente volvió a las 2.45 de la madrugada para efectuar varios disparos desde su vehículo y darse a la fuga. Hasta el momento, el Ministerio Público tampoco pudo determinar el móvil del crimen.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.