05 feb. 2025

A casi un mes, indígenas de Jetyty Mirĩ permanecen frente al Congreso

Las 15 familias indígenas cuyas casas fueron quemadas en la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, Canindeyú, resisten hace casi un mes frente a la sede del Congreso Nacional en espera de una respuesta favorable del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) a sus reclamos.

Elías Cabral | Canindeyú

“Estamos sobreviviendo gracias a la ayuda de la ciudadanía, que colabora con nosotros en alimentos y ropas”, expresó Ramón Benítez, líder del grupo que lucha por las tierras de Jetyty Mirĩ.

Las familias habían sido desalojadas de la comunidad y sus casas fueron quemadas el pasado 7 de diciembre.

El dirigente agregó que a estas alturas para ellos hay muy pocas esperanzas de que con ayuda del INDI puedan recuperar las tierras en cuestión. “Ellos solo quieren llevarnos en tierras ajenas y eso es solo para volver a tener problemas”, indicó.


Nota relacionada: Nativos se alistan para ocupar Jetyty Mirî

Dos grupos indígenas habían llegado hasta el microcentro de Asunción. Uno de la parcialidad mbya guaraní, del Departamento de Caaguazú, quienes habrían sido expulsados por campesinos. Mientras el otro es de la comunidad Jetyty Mirĩ, Canindeyú, y fueron afectados por un procedimiento realizado por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

El grupo proveniente de Caaguazú regresó hace más de una semana a su comunidad.

Lea más: Denuncian traslado de indígenas en pésimas condiciones


Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.