17 abr. 2025

A Contraloría le “llamó la atención” el considerable patrimonio del diputado cartista Lalo Gomes

El subcontralor Augusto Paiva explicó que de oficio iniciaron el proceso de examen de veracidad de la única declaración jurada de bienes del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes por supuestas inconsistencias.

27602171

El ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, con el diputado Lalo Gomes.

Foto: Archivo

El subcontralor Augusto Paiva dijo a radio Monumental 1080 AM que el diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) tiene una sola declaración jurada de bienes y la presentó el 17 de julio de 2023 al asumir su banca como parlamentario.

Detalló que la Contraloría, como órgano de aplicación, realiza el examen de veracidad para evaluar la consistencia y precisión de las declaraciones juradas de bienes que presentan los funcionarios en cargos públicos.

Para determinar la veracidad de lo presentado en la declaración jurada, la Contraloría envía circulares a instituciones y pide información en registros públicos; a la Dirección de Automotores, al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a bancos, a cooperativas y otras instituciones que tienen informaciones sobre los bienes del funcionario.

“Son 26 las instituciones a las que debemos mandar la documentación para tener información y ojalá sea en la brevedad posible”, prosiguió e indicó que todo el proceso puede llevar entre 60 y 90 días.

En otro momento, Paiva señaló que todas las declaraciones de bienes están en la web de Contraloría y que realizan controles aleatorios y, en el caso de Gomes, llamó la atención la suma “bastante considerable” que declaró como patrimonio.

En la declaración jurada presentada en 2023, Lalo Gomes presenta un patrimonio neto total de G. 952.414.703.506, equivalente a unos USD 136 millones.

Lea más: Contraloría pone la lupa en DDJJ del diputado cartista Lalo Gomes, vinculado a narcos en Brasil

También tiene un pasivo de G. 26.799.371.51. Paga mensualmente deudas por valor de casi G. 4.000 millones.

Su numeroso patrimonio incluye inmuebles por más de G.113.000 millones, vehículos por G. 821 millones, aunque se detecta una suma equivocada en la DDJJ, ya sea por omisión u error, puesto que la suma de unos siete automóviles costaría más de G.1.500 millones.

Un medio brasileño vinculó a Lalo con Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca; Antonio Joaquim Mota, –ambos presos en Brasil–; y al narco brasileño Ronaldo Mendes, ligado al Comando Vermelho, a quien supuestamente ayudó a escapar de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.