03 may. 2025

A cuatro años del crimen de Fernando Báez Sosa, ¿en qué instancia se encuentra la causa?

Se cumplen cuatro años del homicidio del joven Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, registrado el 18 de enero del 2020, luego de haber sido golpeado brutalmente por un grupo de rugbiers en Argentina.

Asesinado. Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

Foto: Archivo.

Facundo Améndola, uno de los abogados querellantes en el caso del asesinato del joven Fernando Báez Sosa, de 18 años, explicó a CNN que la causa se encuentra actualmente en el Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires, a la espera de definiciones, tras apelaciones en primera instancia tanto de la defensa, como de la querella.

El recurso presentado por Hugo Tomei, el abogado de los ocho condenados, solicita la revisión de las cinco penas a prisión perpetua y la absolución de los tres jóvenes sentenciados a 15 años de cárcel.

Lea más: Netflix prepara una serie documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

Entre otros aspectos, en el documento se reclama la nulidad del proceso alegando supuestas irregularidades en el transcurso de la investigación.

Esta última observación ya había sido presentada por Tomei anteriormente y rechazada.

Abogados de la familia del joven piden mantener prisión perpetua

Por su parte, los abogados de la familia Báez Sosa solicitan mantener la prisión perpetua para los cinco condenados e incluir en ella también a los tres que recibieron penas más leves, por considerarlos partícipes necesarios.

Nota relacionada: Caso Fernando Báez: Condenados buscan aprovechar un informe médico

El abogado Facundo Améndola estima que la resolución del Tribunal de Casación va a ocurrir en los próximos meses.

Una vez resuelta esa instancia, que puede volver a ser apelada, la causa quedaría en manos de la Corte Suprema de la Nación a la espera de un fallo definitivo.

Los ocho condenados por el homicidio

Fernando Báez Sosa falleció a causa de un traumatismo de cráneo, luego de ser atacado a golpes por un grupo de rugbiers a la salida de un local bailable en la ciudad balnearia de Villa Gesell, a unos 380 kilómetros de Buenos Aires en Argentina.

El 6 febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi a prisión perpetua por el “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, acusados como partícipes secundarios, recibieron penas de 15 años de cárcel.

Otros tres rugbiers acusados en una primera instancia fueron sobreseídos del caso.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.