06 feb. 2025

A días del inicio de clases, más de 151.000 niños fueron vacunados contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes que hasta la fecha, a 10 días del regreso a clases presenciales se inmunizó con la primera dosis contra el Covid-19 a unos 151.491 niños, de entre 5 y 11 años.

spiderman vacunación pediátrica_

Animación. Personajes de superhéroes y de caricaturas populares entre los niños animaron la primera jornada de vacunación al segmento infantil, el último eslabón de esta campaña anti-Covid.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, explicó que los 151.491 vacunados corresponden al 50% de los niños de entre 5 y 11 años que fueron inscriptos voluntariamente al programa.

En lo que respecta a la población en general, suman 3,1 millones de personas las que recibieron ambas dosis contra el Covid-19, lo que representa cerca del 50% de la población, mientras que 982.676 tienen el tercer refuerzo.

Entérese más: Clases deben iniciar con o sin vacunas, sostienen desde el MEC

La población objetivo del rango entre los 5 y 11 años es de 981.667 personas, mientras que de 12 a 17 años es de 826.064. En esta última franja etaria, las personas vacunadas son 350.051 con una dosis y 281.161 con el esquema completo.

Castro aseguró que se trabaja con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en propuestas para mejorar el nivel de inmunización en los niños en el marco del regreso a las aulas en la modalidad presencial, marcado para el 21 de febrero próximo.

Las dosis a ser aplicadas para los niños de 5 a 11 son las de las plataformas CoronaVac y Pfizer para el grupo de 12 a 17 años, mientras que para el resto de la población las vacunas que se encuentren disponibles.

Para la segunda dosis, se pide respetar el intervalo de tres semanas en el caso de la Pfizer y de cuatro semanas para las demás plataformas.

Lea más: Covid-19: Pediatra recomienda la vacunación de niños vulnerables

El calendario de vacunación para la semana siguiente va del lunes al domingo, sin tener en cuenta la terminación del número de cédula y sin días exclusivos para la población infantil. La población en general podrá aplicarse la primera, segunda o tercera dosis.

El MEC informó que los maestros no vacunados, unos 7.000, deberán realizarse obligatoriamente los test de Covid-19 cada 15 días.

De las 10.200 instituciones, unas 500 estarían organizándose en grupos de burbujas si es que no se pueden acondicionar otros espacios.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.