08 abr. 2025

A días de las municipales: ¿Cómo quieren los candidatos que sea Asunción?

Cada uno de los candidatos a intendente de Asunción planteó cuáles son sus objetivos para la capital del país. Las propuestas de gobierno van desde cambios de infraestructura en la ciudad hasta la implementación de nuevos sistemas en la gestión de la Comuna.

Intendentables de Asunción.png

Candidatos. Óscar Rodríguez, Eduardo Nakayama, Johanna Ortega, Luis Narvaja.

Los intendentables Óscar Nenecho Rodríguez, del Partido Colorado; Eduardo Nakayama, de la alianza Juntos por Asunción; Johanna Ortega, de la alianza Asunción para Todos; y Luis Narvaja, del Frente Guasu, accedieron a exponer sus propuestas de gobierno para la capital.

Cada uno planteó su objetivo y compromiso en una comunicación con Última Hora, a días de las elecciones municipales 2021, que serán este domingo.

Asunción se convirtió en una ciudad desordenada y peligrosa. Los baches, las basuras dispersas en las veredas y la falta de señalizaciones forman parte del triste paisaje en la capital. Asimismo, todavía carece de suficiente acceso para personas con discapacidad.

Una ciudad sin raudales

Entre las prioridades de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión está en el ojo de la tormenta por presuntas irregularidades en compras y contrataciones con fondos de emergencia Covid-19, está proseguir con obras de desagüe pluvial, principalmente, en las zonas de Molas López, la cuenca de Isabel La Católica y Kanonnikoff.

“Me imagino una ciudad sin raudales”, citó el candidato colorado y sumó, a su vez, que prevé la modernización de los trámites municipales. Haciendo una proyección de aquí a cuatro años, si sale elegido, dijo que espera tener una ciudad más ordenada y con más infraestructura a futuro.

Consultado sobre qué hace falta para cambiar Asunción, contestó que “falta muchísimo”.

No tenemos la varita mágica para hacer todo, pero con voluntad y gestión nos comprometemos a trabajar incansablemente No tenemos la varita mágica para hacer todo, pero con voluntad y gestión nos comprometemos a trabajar incansablemente

Rodríguez, enfocado en promocionar “su experiencia” como mérito para ser elegido, se comprometió a seguir trabajando con gestión “como ya lo hizo y demostró" hace año y medio estando al frente de la Comuna capitalina.

Ordenar la casa

El intendentable Eduardo Nakayama expuso que su principal objetivo es reordenar administrativa y financieramente la ciudad, para poder realizar luego las obras que necesita Asunción. “No se puede pretender llevar adelante ninguna modificación si es que primero no ordenamos la casa”, acotó.

A su criterio, faltan muchos elementos para lograr un cambio en Asunción, pero resaltó sobre todo la voluntad política y gestión.

Asunción necesita de una ley de capitalidad y de mantener una coordinación constante tanto con el gobierno central como los municipios del área metropolitana, gestión que no se da de manera eficiente desde hace mucho tiempo, lo que hace que Asunción siga postrada en la situación en la cual se encuentra Asunción necesita de una ley de capitalidad y de mantener una coordinación constante tanto con el gobierno central como los municipios del área metropolitana, gestión que no se da de manera eficiente desde hace mucho tiempo, lo que hace que Asunción siga postrada en la situación en la cual se encuentra

Otro de sus propósitos es trabajar firmemente para revitalizar el centro histórico y salvar a la ciudad de la “calamitosa situación en la que se encuentra hoy”. También dijo que es momento de evitar el continuismo, “que lo único que hace es perpetuar la corrupción y la burocracia” en la Municipalidad de Asunción desde hace décadas.

Acceso al 100% del manejo de fondos

La candidata Johanna Ortega, quien logró la publicación de facturas y documentos referentes a la gestión del ex intendente Nenecho Rodríguez, mediante pedidos de acceso a la información pública y hasta acciones ante la Justicia, apunta a que todo el manejo de los fondos públicos y de funcionarios sea transparente.

Consideró que, además de erradicar la corrupción, hace falta recuperar el vínculo con la ciudadana para “generar garantías hacia los contribuyentes de Asunción”. Para ella es el camino para solucionar los demás problemas, desde la situación de residuos hasta el problema del transporte público.

Falta que la cosa pública y los fondos públicos se gestionen con verdadera transparencia y orientados hacia los servicios que lleguen a los asuncenos y asuncenas. No como una sucursal de un partido, donde se reparten el dinero, lo que es de todos y todas, entre unos pocos Falta que la cosa pública y los fondos públicos se gestionen con verdadera transparencia y orientados hacia los servicios que lleguen a los asuncenos y asuncenas. No como una sucursal de un partido, donde se reparten el dinero, lo que es de todos y todas, entre unos pocos

Su principal objetivo es lograr una gestión transparente, en la que la ciudadanía pueda tener acceso al 100% de los fondos del Municipio de Asunción.

Servicios públicos eficientes

Luis Narvaja, quien trae la experiencia de vivir en los Bañados y organizar a una comunidad carente y abandonada, tiene como bandera trabajar por servicios públicos más eficientes en Asunción.

Indicó que en caso de que llegue a la Intendencia, se imagina a una Asunción con toda la accesibilidad necesaria para la población en general y personas con discapacidad, para que puedan desenvolverse en la ciudad.

Pero, en la lista de objetivos están primero el transporte público, la seguridad y el medioambiente, seguido del combate a la corrupción a través de la participación ciudadana y la elaboración de un presupuesto participativo.

Esto incluye un servicio de recolección de basura eficiente, que tenga un depósito de basura, en el que los gancheros formen parte.

Mi prioridad va a ser instalar las políticas públicas en Asunción, todos los servicios básicos de la ciudadanía. Vamos a estar desde el primer día empujando para que esto sea real Mi prioridad va a ser instalar las políticas públicas en Asunción, todos los servicios básicos de la ciudadanía. Vamos a estar desde el primer día empujando para que esto sea real

Para el día del voto

Los candidatos opositores Ortega y Narvaja coincidieron en que no hay forma de construir una Asunción diferente votando siempre a los mismos. La candidata de la alianza Asunción para Todos invitó a animarse a cambiar la situación de la ciudad “y superar el rojo y el azul”.

El intendentable del Frente Guasu, por su parte, pidió una oportunidad para conducir a mejor puerto la capital. “Lo principal es que la gente se decida este domingo 10 de octubre a participar”, resaltó.

La conducción de la Municipalidad de Asunción, desde 1961 hasta estos tiempos, predominantemente estuvo a cargo de intendentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Entre 1991-1996 se dio el primer cambio en la intendencia con Asunción para Todos.

En el periodo siguiente asumió un intendente del Partido Liberal Radical Auténtico y entre 2015-2019 al frente de la Intendencia estuvo del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).