22 feb. 2025

A dos años de las elecciones municipales, intendente de Itauguá anuncia que irá por el rekutu

El intendente de Itauguá, el colorado cartista Horacio Fernández, oficializó que buscará su reelección para las elecciones municipales del 2026, con la bendición de Horacio Cartes. Aseguró un “consenso total” a sus pretensiones, en medio de una tempranera campaña.

El intendente de Itauguá,  junto a  Horacio Cartes  y otros dirigentes colorados.

Intendente de Itauguá, junto a Horacio Cartes y dirigentes colorados.

Foto: Gentileza.

El intendente de Itauguá, Horacio Fernández (ANR-HC), dijo que buscará su reelección al frente del municipio centralino para las próximas elecciones municipales del 2026.

Resaltó que, al igual que hace unos años en su ciudad, ya se había consensuado su candidatura y nuevamente “será la primera ciudad a nivel nacional en lograr un consenso general, dos años antes de las municipales”.

“Esto es muy positivo y saludable, tanto para el partido como para nuestra ciudad, y esperamos que sirva de ejemplo para otras localidades del país”, sostuvo el jefe comunal durante un acto en la ANR, en el que recibió la propia bendición del mismo Horacio Cartes, titular del Partido Colorado.

El intendente de Honor Colorado, quien inicia una tempranera campaña, añadió que uno de los grandes desafíos para el 2026 será mantener las intendencias que ya están bajo el control del Partido Colorado, así como recuperar otras.

El municipio de Itauguá era considerado como “bastión del PLRA” hasta que, en las elecciones del 2021, la ANR logró imponerse.

La diputada Jazmín Narváez, quien acompañó a la delegación, mencionó que próximamente se llevaría a cabo una nueva reunión de manera a entregar un lote de solicitudes de nuevas afiliaciones al Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.