10 abr. 2025

A dos años de las elecciones municipales, intendente de Itauguá anuncia que irá por el rekutu

El intendente de Itauguá, el colorado cartista Horacio Fernández, oficializó que buscará su reelección para las elecciones municipales del 2026, con la bendición de Horacio Cartes. Aseguró un “consenso total” a sus pretensiones, en medio de una tempranera campaña.

El intendente de Itauguá,  junto a  Horacio Cartes  y otros dirigentes colorados.

Intendente de Itauguá, junto a Horacio Cartes y dirigentes colorados.

Foto: Gentileza.

El intendente de Itauguá, Horacio Fernández (ANR-HC), dijo que buscará su reelección al frente del municipio centralino para las próximas elecciones municipales del 2026.

Resaltó que, al igual que hace unos años en su ciudad, ya se había consensuado su candidatura y nuevamente “será la primera ciudad a nivel nacional en lograr un consenso general, dos años antes de las municipales”.

“Esto es muy positivo y saludable, tanto para el partido como para nuestra ciudad, y esperamos que sirva de ejemplo para otras localidades del país”, sostuvo el jefe comunal durante un acto en la ANR, en el que recibió la propia bendición del mismo Horacio Cartes, titular del Partido Colorado.

El intendente de Honor Colorado, quien inicia una tempranera campaña, añadió que uno de los grandes desafíos para el 2026 será mantener las intendencias que ya están bajo el control del Partido Colorado, así como recuperar otras.

El municipio de Itauguá era considerado como “bastión del PLRA” hasta que, en las elecciones del 2021, la ANR logró imponerse.

La diputada Jazmín Narváez, quien acompañó a la delegación, mencionó que próximamente se llevaría a cabo una nueva reunión de manera a entregar un lote de solicitudes de nuevas afiliaciones al Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.