Este jueves se cumplen dos años de la partida de Humberto Rubín Schwartzman, considerado prócer del periodismo radial en Paraguay y quien resaltó por defender con firmeza la libertad de prensa durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
El veterano periodista partió de este mundo a los 87 años, un 25 de julio de 2022. Esa voz gruesa y medio ronca dejó de acompañar a sus oyentes luego de unas complicaciones que tuvo en su salud.
Era oriundo de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, y fue uno de los pioneros del periodismo en nuestro país.
Desde su radio, Ñandutí, inició su lucha en favor de la democracia y eso le costó el cierre de la emisora en 1983. También fue detenido en reiteradas ocasiones y tenía prohibido salir del país.
Lea más: Fallece el periodista Humberto Rubin
Rubín tenía solo 14 años cuando debutó en Radio Cáritas, el 1 de mayo de 1950 y, desde ese momento, comenzó su caminar en la prensa radial.
Trabajó en la radio Comuneros y Guaraní, y en la radio uruguaya Carve.
Entre los momentos más icónicos de su carrera se destaca la cobertura de la muerte de Robert Kennedy, la participación de Víctor Pecci en la final de Roland Garros y la entrevista que logró con Juan Domingo Perón.
Además, fundó la oenegé A Todo Pulmón en el 2009, organización que lo recuerda con cariño y admiración.
“A dos años de su partida, su pasión por la naturaleza vive en cada uno de nosotros”, postearon en la cuenta de Instagram junto con un video.
Rubín también impulsó el programa televisivo El saber va contigo.