15 abr. 2025

A dos años y 11 meses del secuestro de Óscar Denis sin información sobre su paradero

Se cumplen 35 meses del secuestro del ex vicepresidente de la República (2012-2013), Óscar Denis, de 77 años, hecho ocurrido el 9 de septiembre del 2020 en el inmueble de su establecimiento ganadero denominado Tranquerita, en Amambay.

Beatriz Dénis

Se cumplen 35 meses del secuestro del ex vicepresidente de la República (2012-2013), don Oscar Denis.

Foto: Justiniano Riveros

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, mencionó que no hay información sobre el paradero de su padre, a dos años y 11 meses de su secuestro.

“No sabemos absolutamente de nuestro caso, hoy se cumplen 1.065 días sin papá, sin saber nada de él, sin él, que es nuestro todo” expresó con mucho pesar Beatriz.

Lea más: Hijas de Óscar Denis ruegan que búsqueda de secuestrados sea prioridad

En relación al cambio de Gobierno, indicó que eso genera expectativa y que hay un compromiso del próximo ministro del Interior, Enrique Riera, de seguir la búsqueda con la formación de un grupo especial.

Óscar Denis fue secuestrado por una célula del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 8 de setiembre del 2020.

La familia había cumplido con el pedido del grupo armado, sin embargo, el ganadero no fue liberado por la banda.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.