18 abr. 2025

A escondidas arman la bandera LGBTI+ en Rusia

Un grupo de activistas por los derechos de las lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales y más (LGBTI+) logró formar la bandera de la comunidad durante el Mundial de Rusia 2018.

Bandera.jpg

Los activistas recorrieron las calles de Rusia los últimos días de junio.

thehiddenflag.org.

Un grupo de activistas ideó una estrategia para poder portar los colores de la bandera del arcoíris que utiliza la comunidad LGBTI+ en Rusia, donde la propaganda considerada homosexual está prohibida. Todo mientras se lleva a cabo el Mundial 2018.

Hombres y mujeres, en total seis, se pusieron camisetas de distintas selecciones y caminaron por Rusia colocados de manera estratégica para formar la bandera. Decidieron hacerlo durante el mes del orgullo en junio, en coincidencia con la celebración de la Copa Mundial.

Se trata de una campaña denominada Hidden Flag (Bandera Escondida) organizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), según informó elpais.com.

En menos de tres semanas logró coordinar a seis activistas gays de varios países del mundo para poder cumplir con el objetivo. Se unieron personas de España, Holanda, Brasil, México, Argentina y Colombia para poder formar el arcoíris con las remeras de sus respectivas selecciones. Aunque en el caso de Argentina y Colombia se utilizaron las camisetas alternativas.

La campaña se puede ver también en thehiddenflag.org.

La Ley contra la Propaganda Homosexual fue promulgada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el 2013. Contempla multas y penas de cárcel para quienes la infrinjan.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.