18 abr. 2025

A fin de año habrá más policías en todo el país, dice Villamayor

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, anunció este martes que para fin de año alrededor de 1.000 agentes se incorporarán a los trabajos operativos de la Policía Nacional en todo el país.

policías.jpg

A fin de este año, mil suboficiales ayudantes se incorporarán a los trabajos operativos en todo el territorio nacional.

Foto: Gentileza.

A fin de este año, 1.000 suboficiales ayudantes se incorporarán para los trabajos operativos policiales en todo el territorio nacional, informó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

Desde la institución desean aumentar la presencia de la Policía Nacional en las principales ciudades, de manera a disuadir a los delincuentes y prevenir el delito, replicando experiencias como la del proyecto Centro Seguro.

Lea más: Villamayor: “Tenemos una crisis de credibilidad en el interior de la Policía”

Esta cantidad de nuevos uniformados para fin de año es algo histórico para la Policía Nacional, debido a que los incorporados nunca pasaron de más de 300, refirió Villamayor.

Con más cantidad de personal aumentará el control callejero, lo que espanta a los delincuentes, según el secretario de Estado.

Le puede interesar: Interior busca que policías sean sometidos al polígrafo para ascender

También habrá más linces

El ministro agregó que la cantidad de agentes del Grupo Lince seguirá en aumento para brindar mayor seguridad a la ciudadanía en las zonas más peligrosas.

Lea más: Grupo Lince ingresa en aguas del río Paraguay y captura a delincuente

Villamayor contó que cuando asumió en el Gobierno, el Grupo Lince estaba integrado por 140 uniformados y que en menos de un año elevaron a más de 300 agentes.

Aseguró que en menos de dos años serán más de 500 los agentes, que primero deben ser formados. Anunció que este año recibirán 100 a 200 motocicletas para los mismos.

Nota relacionada: Policías custodiarán supermercados tras asaltos a bocas de cobranza

Paraguay cuenta actualmente con alrededor de 24.000 agentes policiales, cuando la recomendación de los organismos internacionales es de 60.000, teniendo en cuenta la densidad poblacional.

Policías en supermercados

Desde abril pasado, 400 efectivos de la Policía custodian distintos supermercados con bocas de cobranza o unidades bancarias, en Asunción y Central. La medida se estableció tras la cantidad de asaltos registrados en este tipo de establecimientos.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.