08 feb. 2025

A horas de cerrar plazo, seis chapas son inscriptas para pugnar en Concertación

A menos de cinco horas de vencer el plazo de inscripción para las chapas presidenciables que pugnarán en las internas de la Concertación Nacional, ya son seis las precandidaturas que fueron oficializadas.

Representantes de Efraín.jpg

El plazo para inscribir las precandidaturas a presidente y vicepresidente para la Concertación Nacional vence este miércoles.

Foto: Gentileza

El apoderado de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro, anunció que hasta el momento son seis las chapas presidenciables que fueron inscriptas para pugnar en las próximas internas de la oposición, que se desarrollarán el 18 de diciembre, cuyo plazo de inscripción está habilitado hasta las 23:59 de este miércoles.

No obstante, señaló que se espera una séptima candidatura que podría corresponder a Paraguayo Cubas. Este último señaló a Última Hora que por el momento sigue reunido con su equipo político tratando el tema.

Asimismo, sigue en duda la chapa del ex senador colorado Hugo Estigarribia, quien había asegurado que buscaría armar una chapa que mueva a los votos colorados y que pueda derrotar en las internas a Efraín Alegre.

Las precandidaturas que ya se oficializaron son las de Sebastián Villarejo y Patricia Dos Santos, por el movimiento Patria Querida; Herminio Ruiz Díaz y Felipe Fernández Benítez, por el movimiento Siglo 21; Hugo Portillo con Miguel Germán Carvallo, por el movimiento Todos por el PDC.

Asimismo, también están confirmados Martín Burt y Luz Borja, por el Movimiento de la Victoria; Hugo Fleitas y Bruno Balmelli, por Nuevo País; y Efraín Alegre con Soledad Núñez, por el movimiento FIL por la Patria.

El ex canciller nacional y gobernador del Departamento de Cordillera, Hugo Fleitas, inscribió en la tarde de este miércoles su precandidatura a presidente junto con su fórmula de campaña, el doctor Bruno Balmelli, quien pugnará como vicepresidente de la República.

En la oportunidad, Fleitas resaltó que en estos meses de campaña trabajarán por hacer llegar a la población paraguaya la necesidad de una reforma profunda en el país, principalmente en la Justicia.

Nota relacionada: Hugo Fleitas apuesta a Bruno Balmelli si no consigue cerrar chapa con FG

“Queremos transmitir en estos meses de campaña los objetivos y cambios que queremos proponer en el próximo gobierno. Reformas profundas en el país, necesitamos reformar la Justicia, que el próximo sistema de Justicia sea independiente, no dependiente de la clase política”, expresó el presidenciable.

“Necesitamos descentralizar el Estado paraguayo, gobiernos municipales y departamentales con mayor fuerza, protagonismo, autonomía y presupuesto, pero con mayor control también. Hay que descentralizar el poder”, añadió.

Finalmente, señaló que si bien la oposición paraguaya cuenta con distintas chapas, sin embargo, una vez que terminen las internas deben mantenerse unidos, de cara a las elecciones generales de abril de 2023.

Intendente de Villa Elisa pugnará por gobernación

Además de la dupla Fleitas-Balmelli, también inscribió su precandidatura el actual intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, quien pugnará por la gobernación del Departamento Central.

Lea también: Efraín Alegre y Soledad Núñez lanzan chapa contra “la mafia que se apoderó del país”

En la ocasión, aseguró que se enfocarán en “recuperar la gobernación de Central, devolver la credibilidad para todos los centralinos, porque eso hemos perdido”.

Por su parte, Efraín Alegre y Soledad Núñez presentaron de forma oficial su fórmula presidencial el reciente martes, cuando aseguraron que serán “firmes” al enfrentar al crimen organizado y a la mafia, que mantienen “atrapados a Paraguay”.

Más contenido de esta sección
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
Los bomberos voluntarios reportan el incendio de un depósito en Puerto Fénix, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.