15 abr. 2025

A los 95 años, Ángela Álvarez ganó su primer Grammy

La cubana Ángela Álvarez ganó su primer Grammy a sus 95 años, convirtiéndose en la persona más longeva en ser galardonada en la categoría Mejor Artista Nuevo.

angela álvarez.png

La cubana Ángela Álvarez ganó su primer Grammy a sus 95 años, en la categoría Mejor Artista Nuevo.

Foto: Infobae.

La cantautora Ángela Álvarez recibió el galardón junto a Silvana Estrada, quien también fue anunciada como ganadora en la categoría, tras empatar.

“Quiero dedicar este premio a Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar. También a aquellos que no han realizado su sueño; aunque la vida es difícil, siempre hay una salida y con fe y amor lo pueden lograr. Les prometo que nunca es tarde”, expresó al recibir el premio.

La mujer publicó su primer álbum con 15 canciones en el año 2021, que lleva su nombre, gracias a la ayuda de su nieto, Carlos José Álvarez, quien se desempeña como productor musical y la animó a cumplir su sueño.

Lea más: ¡Orgullo nacional! Berta Rojas logra dos Grammys para el Paraguay

Desde niña, el sueño de Ángela fue convertirse en cantante, ya que su madre y sus tías le enseñaron a tocar diferentes instrumentos y, a partir de esto, ella aprendió a componer.

Un Nuevo Amanecer

El álbum tuvo éxito y llegó a miles de personas cuando comenzó a compartir detalles de su vida, cautivando al jurado de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

La artista, quien tuvo tres hijos, se vio obligada a dejar Cuba y migrar a los Estados Unidos, donde se dedicó a cuidar de niños y también llegó a cantar en un coro de la iglesia, según el medio Infobae.

Entérese más: Berta Rojas fue nominada al Grammy Latino

De hecho, en sus canciones, la mujer hace muchas referencias a su tierra y el deseo de volver a Cuba.

El nieto se dio cuenta del extenso catálogo de canciones que tenía su abuela, por lo que se sintió interesado y buscó la forma de no dejar que sus temas se pierdan en el olvido.

El álbum conquistó al público y su música llegó al productor Andy García, quien le pidió hacer un documental de su vida, denominado Miss Ángela.

Todo esto llevó a la cubana a ser nominada a los Latin Grammy 2022, ante artistas que no superaban los 30 años de edad.

Primer Grammy para Berta Rojas

La guitarrista paraguaya Berta Rojas obtuvo dos históricos Grammys en las categorías Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra/Composición Contemporánea durante la 23ª entrega anual de los Grammys Latinos, celebrada en Las Vegas, EEUU. La artista dedicó el premio a Paraguay.

Cuando se hace arte desde el corazón viaja esa propuesta de una forma diferente que cuando se consigue algo con el objeto de tener éxito. Creo que en el arte hay que trabajar desde el corazón, porque es la única forma en la cual ese arte va a permanecer”, manifestó la compatriota en una entrevista a Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.