20 abr. 2025

A los gritos, posturas a favor y en contra por renuncia de Mario Ferreiro

Tras la renuncia de Mario Ferreiro a la Intendencia de Asunción, ciudadanos a favor y en contra de la decisión terminaron a los gritos en los pasillos de la Junta Municipal.

Incidentes Junta Asunción. jpeg

Se registraron incidentes en la Junta Municipal de Asunción luego de la renuncia de Mario Ferreiro

Foto: Raúl Cañete.

Un estallido de reacciones produjo la renuncia del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, en las afueras de la Junta Municipal, donde diversos grupos aguardaban el inicio de la sesión prevista para la fecha.

Entre pitazos, gritos y careos, ciudadanos se enfrentaron a raíz de las posiciones diferentes que hay con relación a la posibilidad de una intervención a la Comuna capitalina.

Representantes de comisiones vecinales dijeron estar en desacuerdo con la aceptación de la renuncia, pues alegan que el caso podría quedar impune y se vería congelada la investigación del Ministerio Público.

Lea más: Mario Ferreiro renuncia como intendente de Asunción

Ante ello, apoyan la intervención de la Municipalidad de Asunción y pidieron que la decisión no sea nuevamente amañada. Solicitaron una auditoria y el término de la corrupción en la administración comunal.

Por otra parte, la organización de bañadenses se expresó a favor de Ferreiro e insistieron en que este proceso responde a una intensa “campaña de persecución”.

Embed

La renuncia de Mario Ferreiro se da en consecuencia del escándalo sobre una supuesta recaudación paralela en la Comuna, en el cual estarían ligadas personas muy cercanas a su entorno.

Nota relacionada: Allanan la Comuna de Asunción por denuncia de tráfico de influencias

Su decisión fue oficializada este viernes ante un inminente pedido de intervención del Municipio que debía ser definido en la sesión extraordinaria convocada por la Junta Municipal.

La acción promovida contra la Municipalidad cita que existiría en la plataforma de mensajería Telegram el grupo denominado Asado de Fin de Semana, donde supuestamente se negociaba el acto ilícito.

Entre los involucrados están el jefe de Gabinete, Marcelo Mancuello; Aureliano Servín, director de Recursos Humanos (RRHH); Francisco Florentín (ex empleado), y Fernando Arturo Ferreiro Ayala y Alberto Mauricio Ferreiro Paz, sobrinos del actual jefe comunal.

Ante esa situación, la Fiscalía decidió allanar en la víspera algunas oficinas de la sede comunal e incautó varios documentos, aparatos informáticos y celulares para su posterior análisis.

La fiscala Stella Mary Cano, quien tiene a su cargo el caso, ya formuló imputación contra seis personas por tráfico de influencia, lesión de confianza y coacción, en el marco de las investigaciones de un supuesto sistema de recaudaciones paralelas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.