19 dic. 2024

A más de dos años de desaparición, familia de Dahiana pierde esperanzas

A más de dos años de la desaparición de Dahiana Espinoza, los familiares de la joven manifiestan haber pedido las esperanzas de encontrarla con vida, ante los nulos avances en el proceso.

Dahiana Espinoza

Dahiana Espinoza

Foto: Archivo Última Hora.

Al cumplirse dos años y cuatro meses de la desaparición de Dahiana Espinoza, familiares de la joven lamentan haber perdido las esperanzas de encontrarla con vida y cuestionan que no haya avances en el proceso.

En ese sentido, el padre de la joven, Juan Espinoza, manifestó a través de NPY que no cuentan con ningún dato nuevo e indicó que la audiencia preliminar nuevamente se suspendió y pasó para los últimos días de febrero.

https://twitter.com/npyoficial/status/1615711169498562561

Asimismo, señaló que hasta el momento Joel Guzmán Amarilla, la ex pareja y principal sospechoso de la desaparición, se mantiene en silencio, pero que todo apunta a que fue él quien habría asesinado a su hija.

“Queremos saber dónde está el cuerpo de nuestra hija para traer y llevar a un lugar de descanso. Ya se alargó demasiado el caso y todo apunta a que él (Joel) es el principal responsable. No sabemos si lo hizo con alguien más, pero todo apunta que él la mató en el alquiler”, aseveró el hombre.

Nota relacionada: Dahiana cumple dos años desaparecida y su familia aún intenta encontrarla

Seguidamente, relató que en los últimos tiempos revisaron hasta el último pozo de la zona, pero que ya no tienen esperanzas de encontrarla viva, pese a que el hijo de la víctima, un niño de 5 años, todavía no sabe lo que le ocurrió a su madre y aún la sigue esperando.

La desaparición y la búsqueda

Cuando tenía 21 años, Dahiana Espinoza fue vista por última vez el 18 de setiembre de 2020, en la ciudad de J. Augusto Saldívar, del Departamento Central.

Tras su desaparición, un testigo clave dijo que supuestamente vio a Joel Amarilla lanzar los restos de la mujer en bolsas negras al interior de un tajamar ubicado en Guarambaré, del mismo departamento mencionado.

Además, señaló que el sindicado lo hizo con la ayuda de su hermano, José Gabriel Amarilla. Este último fue detenido, pero fue liberado pocas semanas después, mientras que Joel continúa privado de su libertad, como sospechoso de feminicidio.

La Fiscalía se abocó a realizar una serie de allanamientos en el inquilinato donde vivía la pareja, así como llevó a cabo una intensa búsqueda en el tajamar, con apoyo de maquinarias financiadas por la Comuna local, bomberos voluntarios y expertos.

No obstante, hace cuatro meses atrás y cuando se cumplían dos años de la desaparición, sin resultados en las pesquisas, la Fiscalía informó que decidió frenar la expedición, alegando que se quedaron sin recursos.

Más detalles: Para la Fiscalía, no hay indicios de que Dahiana siga con vida

El Ministerio Público concluyó que, luego de un año de tareas investigativas, no había ningún indicio que apuntara a que la mujer siga con vida.

Pese a esto, los familiares de Dahiana señalaron en su momento que no perdían la esperanza de encontrarla. Don Espinoza manifestó incluso que recurrieron a otras ayudas para conseguir maquinarias a fin de reanudar la búsqueda y afirmó que su nieto no pierde la ilusión de que su madre vuelva de un viaje.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes (PCN) se molestó por la falta de interés de sus colegas y el pedido de cierre de debate cuando estaban tratando un proyecto de ley sobre los vapes. Paredes trató de “payasos” a sus colegas, mientras que su par Luis Pettengill negó serlo y el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, le advirtió que cuatro senadores ya fueron expulsados por decir lo que pensaban.
Dos jóvenes esteñas, Fiorella Giménez y Mía Almada, se destacaron como parte del equipo de básquet, categoría 14 años, del Colegio San Jorge de Caaguazú, que se consagró campeón en la modalidad de baloncesto 3x3 en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. Es la primera vez que un equipo paraguayo conquista esta medalla en esta disciplina.
Un intento fallido de cruce fronterizo terminó con el decomiso de casi 23 kilogramos de drogas por parte de la Receita Federal (Aduana) en la mañana de este miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
El Congreso Nacional sancionó las modificaciones al régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS), aumentando el cálculo de tres a 10 años para establecer la jubilación de los trabajadores aportantes. El día anterior nada más se aprobó en la Cámara de Diputados.
Un hombre fue detenido por denuncias de estafa en su contra, luego de no cumplir con la construcción de piscinas y borrarse con el dinero. Se habla de un perjuicio aproximado de G. 300 millones y unas 12 víctimas.
La madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, Mariscal José Félix Estigarribia, celebró su aniversario fundacional.