09 abr. 2025

A más de un mes, INE aún no liquida el pago a censistas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que aún está pendiente el pago de unos G. 5.000 millones para censistas y supervisores. La justificación es que hay problemas de “procesamiento”.

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,.jpg

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,

Foto: Gentileza.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, manifestó que no se trata de un problema de plata, sino de procesamiento. Asimismo, prometió que el pago se realizaría en los próximos días, tanto para censistas como supervisores.

Muchos de los censistas habrían duplicado sus jornadas y deberán cobrar doble, como también aquellos que tuvieron que hacer de supervisores.

Lea más: INE informa que pago a voluntarios será tras verificación de lista

https://twitter.com/Telefuturo/status/1603781591821877249

Ojeda sostuvo que hay censistas que no saben cómo efectivizar su dinero, mientras que hay otros que cambiaron sus números de teléfonos.

Le puede interesar: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

Asimismo, mencionó que G. 30.000 millones ya fueron transferidos para el pago y faltarían G. 5.000 millones por transferir.

“Estamos con el objetivo firme de que toda la gente que trabajó reciba el pago que le corresponde”, remarcó.

Finalmente, aseguró que los fondos están asegurados, convenio mediante, y ya están depositados en Bancard.

Las personas que aún no cobraron pueden comunicarse al (021) 249-3700 o al 178 para recibir información al respecto.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.