08 may. 2025

A más de un mes, INE aún no liquida el pago a censistas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que aún está pendiente el pago de unos G. 5.000 millones para censistas y supervisores. La justificación es que hay problemas de “procesamiento”.

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,.jpg

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,

Foto: Gentileza.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, manifestó que no se trata de un problema de plata, sino de procesamiento. Asimismo, prometió que el pago se realizaría en los próximos días, tanto para censistas como supervisores.

Muchos de los censistas habrían duplicado sus jornadas y deberán cobrar doble, como también aquellos que tuvieron que hacer de supervisores.

Lea más: INE informa que pago a voluntarios será tras verificación de lista

https://twitter.com/Telefuturo/status/1603781591821877249
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ojeda sostuvo que hay censistas que no saben cómo efectivizar su dinero, mientras que hay otros que cambiaron sus números de teléfonos.

Le puede interesar: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

Asimismo, mencionó que G. 30.000 millones ya fueron transferidos para el pago y faltarían G. 5.000 millones por transferir.

“Estamos con el objetivo firme de que toda la gente que trabajó reciba el pago que le corresponde”, remarcó.

Finalmente, aseguró que los fondos están asegurados, convenio mediante, y ya están depositados en Bancard.

Las personas que aún no cobraron pueden comunicarse al (021) 249-3700 o al 178 para recibir información al respecto.

Más contenido de esta sección
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.