16 abr. 2025

“A Mazzoleni no le dejaron trabajar”, sostiene sindicalista

La secretaria general del Sindicato de Médicos, Rosana González, expresó su sorpresa por la renuncia de Julio Mazzoleni como ministro de Salud y aseguró que los políticos siguen decidiendo lo que pasa en la cartera sanitaria.

Marito - Mazzoleni - Benigno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó su cuenta de Facebook para hacer un largo descargo a favor del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Archivo ÚH.

Rosana González expresó su preocupación por la situación sanitaria del país y, principalmente, por la persona que asumirá en reemplazo de Julio Mazzoleni. Pidió que sea una persona honesta y con capacidad de liderazgo.

''Los políticos siguen decidiendo en Salud. Yo creo que a Mazzoleni no le dejaron trabajar, también creo que no supo controlar a su entorno o no le dieron esa potestad de poder cambiar ciertas estructuras dentro del Ministerio’’, dijo González en comunicación con Telefuturo.

Lea más: Julio Mazzoleni presenta su renuncia como ministro de Salud

La representante sindical aseguró que con la salida de Mazzoleni, el Paraguay tiene una gran oportunidad de que se produzca un verdadero cambio en el Ministerio de Salud.

“Ojalá pudiéramos trabajar en conjunto y poner a la persona más preparada. Necesitamos alguien que golpee la mesa a Hacienda o que les dé un stop a los políticos”, dijo.

Rosana González señaló que es probable que si sigue el mismo equipo de Mazzoleni, no se producirán cambios significativos.

“No queremos solo un cambio de piezas como para justificar el tiempo de no respuesta a todos los pedidos. No queremos que traigan a alguien que no esté acorde a esta responsabilidad, ese es nuestro temor como gremio”, sostuvo.

Lea además: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

La funcionaria lamentó que el Ministerio de Salud esté manejado por los políticos que “seguramente están reunidos para proponer a sus candidatos a ministro”. “Queremos que sea una persona capaz y que no sea alguien que represente a un sector político”, dijo.

La secretaria general del Sindicato de Médicos apeló a que el Gobierno dé participación a los trabajadores para proponer a personas honorables y capaces para ocupar el cargo de ministro.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.