07 feb. 2025

A meses de su habilitación, Corredor Vial Botánico ya presenta daños

A pesar del poco tiempo de su habilitación, el Corredor Vial Botánico ya presenta varias grietas en su estructura. En tanto, desde el Ministerio de Obras Públicas señalan que se trata de un trabajo de mantenimiento.

Corredor Vial Botanico.png

Así se encuentra el Corredor Vial Botánico habilitado hace siete meses.

Foto: Captura de pantalla.

El viaducto del Corredor Vial Botánico habilitado en agosto del año pasado ya presenta grietas en los pilares, así como también el hundimiento de la capa asfáltica. Varios usuarios manifestaron en redes sociales que constantemente se realizan cierres de calzadas en la zona.

Por su parte, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones señalaron que el Consorcio D-R Costanera, adjudicado para la construcción del Corredor Vial Botánico, realiza trabajos de mantenimiento de la junta de dilatación, descartando que se trate de grietas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1511822224918994959

Afirman que la junta de dilatación, que une dos partes de una estructura, debe ser sometida a tareas de mantenimiento ante posibles desgastes.

Según las verificaciones que se realizaron en la zona, se hallaron cuatro puntos del carril de salida de Asunción y uno del carril de entrada que requerían ajustes, necesarios ya que la junta de dilatación, fijada con hormigón, “sufre los embates de la variación de temperatura”.

De acuerdo con el comunicado, el mantenimiento evita que entre las estructuras se introduzcan materiales ajenos a ellas.

Agregan que debido a las lluvias registradas en los últimos días, que elevaron los índices de humedad, se generaron retrasos que evitan la conclusión en tiempo del trabajo.

En tanto, la empresa se comprometió a redoblar los esfuerzos para cumplir dentro de las próximas 48 horas con esta tarea, de manera que la ciudadanía siga utilizando a pleno el viaducto que une la ruta PY03 y la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.