21 abr. 2025

A no vivir en la “hipocresía”, exhorta a los fieles el obispo en la misa de Caacupé

En la homilía de la misa central de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela exhortó a los fieles católicos a no vivir en la hipocresía, la doble faz y doble actitud. Instó a los feligreses a dejarse corregir para no persistir en el error.

Monseñor Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela presidió la misa central de Caacupé este domingo.

Foto: René González Martínez.

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, instó a los fieles católicos a desechar la hipocresía y a no vivir con “doble faz, doble cara, doble actitud y doble vida”, en la reflexión realizada en la misa central de Caacupé.

Sepa más: En misa de Caacupé, instan a erradicar la pobreza y velar por los indígenas

“Tal vez, en el fondo, casi todos tenemos al menos un poquitito de esa hipocresía, de ese egoísmo, que hoy el Evangelio nos quiere hacer entender. Pero es aquí que de nuevo la tentación de querer justificarnos. Siempre queremos justificarnos”, expresó.

Valenzuela aseguró que este “error” se da dentro de la sociedad por la falta de aceptación de la corrección por parte de las personas. “Nadie así acepta bien una corrección”, agregó.

Pidió a los presentes tener un mayor conocimiento de sí mismos para poder cambiar las cosas que están mal.

Le puede interesar: Cuestionan “ausencia” de Iglesia en plan de Transformación Educativa

“Y considerando bien las cosas, yo digo por mí mismo: ‘Yo soy bueno’. Yo soy una buena persona, ¿verdad? ¿Acaso no soy de los creyentes, incluso practicantes, que me voy todos los domingos a misa? Yo hice esto, pero salgo de ahí, ¿qué es lo que hago? Y así nosotros nos creemos justificados”, siguió diciendo.

Misa de Caacupé.jpg

El prelado cerró su reflexión exhortando a los presentes a “abrir el corazón a la gracia de Dios”, hacer un examen de conciencia y arrepentirse para comenzar de nuevo.

Más contenido de esta sección
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.