11 abr. 2025

A pedido de Fiscalía, juez envía al archivo denuncia contra Miguel Godoy

Tras un pedido de la Fiscalía, el juez Julián López desestimó la denuncia por exacción o cobro irregular a objetores de conciencia contra el ex defensor del Pueblo Miguel Godoy.

Miguel Godoy.jpg

Miguel Godoy.

Foto: Archivo ÚH

El juez penal de Garantías Julián López dispuso la desestimación de la denuncia por exacción o cobro irregular contra el cuestionado ex defensor del Pueblo Miguel Godoy, caso que sumado a otras acusaciones le obligaron a presentar su renuncia al cargo.

En contacto con Última Hora, el magistrado explicó que la resolución se firmó este último miércoles, tras analizar un pedido de la Fiscalía realizado el 30 de diciembre de 2022, a cargo de la agente Victoria Acuña Ricardo, de la Unidad Penal Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.

Desestimación denuncia de Miguel Godoy.pdf

La Fiscalía sostuvo que no existió el cobro irregular debido a que el dinero que pagaron los objetores de conciencia “nunca pasó por las manos del director ni el defensor”, sino que iba directo a una cuenta del Tesoro Nacional, del Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Denuncian al defensor del Pueblo por supuesta recaudación ilegal

Esto, explica López, se concluyó tras analizar los dos tomos de informe que presentó la fiscala, con base en declaraciones de los miembros del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia, sobre todo de la directora Eva Dionisia Giménez, titular de la Dirección General de Objeción de Conciencia de la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, también se evaluaron informes sobre las declaraciones a las supuestas víctimas de los cobros.

La denuncia por exacción fue presentada en agosto del año pasado por la abogada Diana Vargas, quien argumentó que Miguel Godoy cobró compulsivamente a unos 4.000 objetores de conciencia, desde el 2019, sin estar habilitado legalmente para hacerlo.

En ese sentido, la profesional del Derecho sostuvo que el entonces defensor del Pueblo “ha hecho una interpretación antojadiza del artículo 21 de la Ley 4013/10, que reglamenta la objeción de conciencia, con el único fin de recaudar ilegalmente”.

Lea también: Una colección de denuncias hacen insostenible permanencia de Godoy

En medio de la denuncia por exacción, el ex funcionario fue protagonista de una oleada de denuncias, entre las cuales se lo señaló de supuestamente asignar labores de empleada doméstica a una funcionaria de la institución a su cargo e incluso maltratos y despidos masivos.

La serie de acusaciones e irregularidades que se le atribuyen a Godoy hicieron que su permanencia en la Defensoría del Pueblo sea insostenible e incluso corrió el riesgo de ser destituido por juicio político.

Por todo esto, se vio obligado a renunciar, hasta que el 28 de setiembre de 2022 la Cámara de Diputados aceptó su dimisión y en su reemplazo asumió Rafael Ávila.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.