20 feb. 2025

A pesar de antecedentes, papá de Ibáñez en nómina de Itaipú

El ex ministro de Agricultura, Antonio Ibáñez, figura en la nómina de funcionarios de la Entidad Binacional Itaipú. El mismo renunció al MAG salpicado por supuestos hechos de corrupción. Su nombramiento se da poco después de que su hijo renunció como legislador.

ibáñez antonio.jpeg

Antonio Ibáñez aparece en la lista de funcionarios de Itaipú.

Última Hora.

Antonio Ibáñez pasó a ser funcionario de Itaipú Binacional a 13 años del escándalo de corrupción que lo salpicó durante su gestión como titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos (2005), quien ahora ocupa la presidencia de Yacyretá.

En aquel entonces, el político colorado renunció luego de que una investigación de Última Hora hiciera pública la existencia de una empresa fantasma que estaba a nombre de un empleado suyo y fue creada para proveer carne de forma ilegal a la Policía Nacional.

Lea más: Ibáñez padre había renunciado del MAG tras denuncias de corrupción

Antonio Ibáñez aparece en la lista de funcionarios de Itaipú, según informó la periodista Estela Ruíz Díaz, poco después de que su hijo, José María Ibáñez, renunciara como diputado debido a la presión ciudadana.

5006271-Libre-1856216575_embed

Gentileza.

El ex legislador forma parte del Movimiento Colorado Añetete, liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Ante esta situación, surgen rumores de que el cargo nuevo para su padre pudo ser moneda de cambio para que este deje su banca en Diputados.

Relacionado: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

El pasado 6 de agosto, José María Ibáñez presentó su renuncia luego de una ola de repudio al blindaje otorgado por 53 congresistas que no hicieron lugar al pedido de pérdida de investidura del legislador, quien confesó el uso indebido de sus influencias.

Leé más: Ibáñez, el predilecto que forjó su carrera con dinero estatal

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.