29 mar. 2025

A pesar de la lluvia, devotos celebran a la Virgen de Caacupé en Puerto Casado

Sin importar la tenue lluvia, los devotos de la Virgen de Caacupé en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, celebraron su día con una misa en la capilla Caacupemí y luego participaron de una procesión.

Caacupé.jpg

Devotos de la Virgen de Caacupé en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, celebraron su día.

Foto: Alcides Manena

La procesión se realizó al terminar la misa por la avenida La Victoria, a corta distancia, para que luego la imagen vuelva a ingresar a la capilla con los promeseros.

Algunos acompañaron de rodillas a la Virgen de Caacupé hasta el altar. El clima en la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay, es inestable y la lluvia cae a cada rato.

Es en la capilla Caacupemí, donde tradicionalmente se festeja cada 8 de diciembre a la Virgencita Azul.

En diversas comunidades de Alto Paraguay se conmemora a la Virgen de los Milagros.

Desde la víspera comenzó el festejo con la serenata en la capilla, esperando la medianoche, para que los devotos se acerquen al altar de la Virgen para saludarla.

En ese momento, un músico y compositor local hizo un homenaje en particular.

Lea más: Logró superar la depresión gracias a la Virgencita de Caacupé y le dona su pelo cada año

Se trata del músico folclórico Ignacio González, conocido en la población como Gonzalito, quien afirmo que es fiel devoto de la Virgen de Caacupé.

“Me encomendé a ella por la salud de mi hija, que padecía cáncer de mama, y fue mediante la fe que le tengo que pudo sanar. Mi promesa fue componerle una canción”, expresó en medio del público que le escuchaba con atención.

Para rendir homenaje y por la sanación de su hija, el músico don Gonzalito cantó la letra que compuso, tituladA Yvypora Rayhuha, dedicada la virgencita, y enfatizó que le tiene una inmensa fe.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.