23 feb. 2025

A pesar de detenciones, Luis Villamayor aún teme por su vida tras amenaza

El ex diputado Luis Villamayor, amenazado de muerte semanas atrás, señaló que aún teme por su vida, pese a la detención de los supuestos sicarios contratados para asesinarlo.

Luis Felipe Villamayor.jpg

El abogado Luis Felipe Villamayor denuncia la contratación de sicarios para acabar con su vida.

Foto: @LuisFelipeVillamayor II

Tras la detención de los implicados en el plan frustrado de homicidio en su contra, el ex diputado Luis Villamayor dijo estar sumido en una historia de terror que le cuesta creer y expresó su preocupación ante este modus operandi que reina en el país.

“Hoy nos damos cuenta que existe toda una industria del sicariato, que consiste sencillamente en pagar el precio necesario. La cárcel se convirtió en un menú de opciones para ejecutar a cualquier persona en el Paraguay”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Puede interesarte: Detienen a supuestos implicados en plan de atentado contra Luis Villamayor

El ex legislador sostuvo, con mucho pesar, que recluir a una persona no es absoluta garantía para evitar que siga haciendo daño. Haciendo alusión, específicamente, a René Hosftetter, condenado por el asesinato de su hijo Alex Villamayor.

“Los profesionales de la materia son los miembros de las bandas criminales brasileñas, que tienen amplia experiencia y están bien organizados”, subrayó.

Respecto a la situación que le tocó pasar por la amenaza de muerte, aseveró que tiene pocas esperanzas de volver a estar tranquilo el resto de su vida.

Supuestos sicarios

José Denilson De Souza, de 53 años; Maiko De Souza Marques, de 22 años; y Rafael Marcos De Souza, de 27 años, fueron detenidos este sábado. Los tres serían los presuntos contratados desde la cárcel de Encarnación para cometer el crimen.

Luis Felipe Villamayor había sido alertado por el Ministerio del Interior, razón por la cual permaneció escondido por varias semanas.

A través de un video, explicó que las personas que desean atentar contra su vida son René Hosftetter, Michael Hofstetter y Cristina Hofstetter, el joven que cumple la condena por el asesinato de su hijo y sus padres.

Lea más: Padre de Alex Villamayor se esconde de sicarios del PCC ante amenazas

Las personas que, supuestamente, eran intermediarios e iban a contratar a sicarios fueron los brasileños Oziel Rizzo De Sá, alias El padrino y Carlos Henrique Silva Candido Tavares, más conocido como Faixa, condenados a 14 años de cárcel, tras un hecho de toma de rehén en el año 2014.

Ambos serían integrantes del Primer Comando Capital (PCC) y ya fueron expulsados del país por órdenes de captura pendientes en el Brasil.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.