22 abr. 2025

A pesar de incautaciones, negocio del microtráfico avanza sin freno

El consumo de cocaína tipo crack se extiende de forma vertiginosa hacia distintos puntos del país, generando estructuras que mueven grandes montos de dinero provenientes del negocio ilícito.

Microtráfico drogas

Evidencias encontradas en sitios donde se realiza el microtráfico de drogas en Central..

Foto: Gentileza.

En total 443 mil dosis de crack ya fueron incautados en lo que va del año, según la Secretaría Nacional Antidrogas; sin embargo, el microtráfico sigue expandiéndose sin freno en distintas localidades de la República.

Mientras se agudiza el combate a este flagelo, el negocio ilícito está floreciente, ya que se descubren estructuras y puntos de distribución en cada vez más zonas del país.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos allanaron ayer una vivienda frente al Hospital Menonita de Itacurubí, Departamento de Cordillera.

Hace tiempo, los intervinientes manejaban la información de que allí funcionaba un centro para proveer a microtraficantes de la zona.

El operativo se realizó a tempranas horas de la mañana y de manera sorpresiva. Fueron detenidos Arnaldo Peña Ramírez (42), y Héctor Luis Villalba (35).

En poder de ellos fueron incautados 50 gramos de cocaína distribuidas en dos porciones grandes y misma cantidad de cocaína tipo crack.

Los intervinientes también incautaron como evidencias teléfonos celulares, dinero en efectivo y un automóvil de la marca Mini Cooper, que manejaba uno de los detenidos, que no tenía problemas en ostentar lo bien que le iba en el negocio, explicaron los investigadores.

Los detenidos y las evidencias incautadas fueron llevados hasta la sede del Departamento policial en Cordillera. El fiscal Benjamín Vera estuvo a cargo del procedimiento.

En Caaguazú

Por otra parte, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas detuvieron al encargado de poner en circulación dosis de cocaína en Juan Eulogio Estigarribia con 40 gramos de cocaína.

Se presume que es un foco de distribución de la modalidad del microtráfico.

Se trata de Marcos Emilio Galeano, quien ya estaba siendo seguido por los agentes debido a constantes denuncias realizadas por los vecinos preocupados por la gran cantidad de jóvenes adictos a esta droga en la zona.

El hombre ya se encuentra a disposición del fiscal Osvaldo García, que estuvo encabezando las incursiones.

Para la fiscala Lourdes Bobadilla, el negocio del microtráfico no solo afecta a la salud de los consumidores, sino que crea un caos en el sistema de Justicia, generando un ingreso masivo de jóvenes al sistema penitenciario por diversos hechos punibles cometidos bajo los efectos de estupefacientes.

Para la profesional no es suficiente aplacar los nuevos focos de distribución, sino trabajar en la prevención.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.