23 feb. 2025

A pesar de maniobra del cartismo, ratifican control de Seprelad a tabacaleras y clubes

La Cámara de Diputados finalmente ratificó la versión del Senado del proyecto de ley que establece que los clubes y las tabacaleras sean sujetos obligados al control de la Seprelad. El cartismo buscó sancionar un proyecto que excluía a la secretaría antilavado de dinero, pero no consiguió los votos necesarios.

Votos. Justo Zacarías y Basilio Núñez, diputados cartistas que votaron por la propuesta.

Votos. Justo Zacarías y Basilio Núñez, diputados cartistas que votaron por la propuesta.

Los diputados finalmente no pudieron ratificarse en su versión que mutila la aplicación de la propuesta de normativa y que elimina la posibilidad de controlar a los distribuidores de tabaco. La versión de la Cámara Baja también establecía que sea el Ministerio de Industria y Comercio el que ejerza los controles y no así la Seprelad. Finalmente, fue aprobada la versión del Senado.

A pedido del colorado cartista Justo Zacarías, y con el apoyo de los aliados del cartismo, el pleno de Diputados consiguió una sorpresiva sesión extra con la intención de finiquitar su propuesta. A pesar de que diputados del PLRA contribuyeron para que el cartismo consume su plan, les faltó un voto.

La ronda de votación terminó en 40 votos por la versión del Senado y 40 por la de Diputados, por lo que se sancionó el texto de la Cámara Alta.

Durante el inicio de la sesión extra, el liberal Édgar Acosta pidió que el proyecto de ley sea sancionado “como un mensaje de transparencia”. Acosta pidió que la votación sea nominal y que los legisladores tengan encendidas sus cámaras para el momento de su decisión. Este planteamiento fue cuestionado por los cartistas.

Con la intención de apresurar la votación, Justo Zacarías pidió que se cierre el debate y denunció que con “este adefesio” solo se busca perseguir al grupo empresarial del cartismo.

Lea más: Cartismo necesita 41 votos para ratificarse en la ley de Seprelad

El senador liberal Antonio Buzarquis aseguró que los cartistas solo buscan proteger los intereses económicos del ex mandatario Horacio Cartes, quien no quiere que se combata al contrabando de cigarrillos.

Desde un principio, la normativa tuvo una gran resistencia del cartismo, debido a los intereses económicos que representa para Horacio Cartes. Por ese motivo, los diputados del sector desnaturalizaron el proyecto que tenía media sanción del Senado.

El Senado se ratificó en su versión original, mientras que los colorados cartistas buscaban desmembrar la propuesta. Finalmente, será la Seprelad la que controle a las tabacaleras y sus distribuidoras, así como a los clubes.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.