01 feb. 2025

A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

Mientras las autoridades siguen negando las reguladas del servicio de transporte público, son cientos los pasajeros que esperan largas horas un colectivo para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Reguladas colectivo.jpg

Muchos pasajeros esperan largas horas un colectivo para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Foto: Dardo Ramírez.

Los usuarios siguen reportando reguladas en el servicio del transporte público este viernes. Varios pasajeros indicaron que tienen que esperar largas horas para abordar el colectivo que los lleve a destino.

Buscando un poco de sombra detrás de los postes de luz, a la altura de la ruta Transchaco, en Loma Pytã, los usuarios se acomodan para la larga espera. “Estoy esperando casi una hora”, “se siente la regulada”, “todos los días se viaja así”, son solo algunos de los testimonios de los usuarios.

Lea más: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

La situación no cambió mucho, pese a la implementación de buses gratuitos en el área metropolitana y el anuncio que hizo el Gobierno de sancionar a las empresas que incumplan sus frecuencias de circulación.

https://twitter.com/npyoficial/status/1641763237166297089

“Seguimos aguantando este Gobierno corrupto. Ya estamos cansados y demasiado nos hacen sufrir. En otros países ya iban a quemar todos estos transportes”, expresó con indignación un usuario que tiene que llegar a su lugar de trabajo y ya lleva horas esperando un colectivo.

Otra pasajera lamentó la situación que le toca pasar todos los días. “Ya llego cansada al trabajo”, señaló.

Desde el Poder Ejecutivo decidieron poner a disposición de la ciudadanía 60 vehículos de varias entidades, como la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para colaborar con el servicio, pero poca gente se sube a ellos.

Muchos ciudadanos indicaron que los buses no tienen carteles adecuados para identificarlos y los dejan pasar.

También el Viceministerio de Transporte decidió emitir una resolución para aumentar el monto de las multas para las empresas transportistas ante el incumplimiento del servicio en Asunción y el área metropolitana.

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace tiempo, situación que se siente más en los horarios pico para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.