16 abr. 2025

A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

Mientras las autoridades siguen negando las reguladas del servicio de transporte público, son cientos los pasajeros que esperan largas horas un colectivo para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Reguladas colectivo.jpg

Muchos pasajeros esperan largas horas un colectivo para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Foto: Dardo Ramírez.

Los usuarios siguen reportando reguladas en el servicio del transporte público este viernes. Varios pasajeros indicaron que tienen que esperar largas horas para abordar el colectivo que los lleve a destino.

Buscando un poco de sombra detrás de los postes de luz, a la altura de la ruta Transchaco, en Loma Pytã, los usuarios se acomodan para la larga espera. “Estoy esperando casi una hora”, “se siente la regulada”, “todos los días se viaja así”, son solo algunos de los testimonios de los usuarios.

Lea más: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

La situación no cambió mucho, pese a la implementación de buses gratuitos en el área metropolitana y el anuncio que hizo el Gobierno de sancionar a las empresas que incumplan sus frecuencias de circulación.

https://twitter.com/npyoficial/status/1641763237166297089

“Seguimos aguantando este Gobierno corrupto. Ya estamos cansados y demasiado nos hacen sufrir. En otros países ya iban a quemar todos estos transportes”, expresó con indignación un usuario que tiene que llegar a su lugar de trabajo y ya lleva horas esperando un colectivo.

Otra pasajera lamentó la situación que le toca pasar todos los días. “Ya llego cansada al trabajo”, señaló.

Desde el Poder Ejecutivo decidieron poner a disposición de la ciudadanía 60 vehículos de varias entidades, como la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para colaborar con el servicio, pero poca gente se sube a ellos.

Muchos ciudadanos indicaron que los buses no tienen carteles adecuados para identificarlos y los dejan pasar.

También el Viceministerio de Transporte decidió emitir una resolución para aumentar el monto de las multas para las empresas transportistas ante el incumplimiento del servicio en Asunción y el área metropolitana.

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace tiempo, situación que se siente más en los horarios pico para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.