24 feb. 2025

A pesar de no tener cuórum, cartistas siguen sesionando para rechazar juicio a Sandra Quiñónez

Con solo 39 presentes, sin contar con el cuórum necesario para continuar con la sesión extraordinaria, los cartistas continúan sesionando para intentar rechazar el juicio político a fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 12.44.05 PM (1).jpeg

Los diputados cartistas, algunos liberales llanistas y los legisladores fugados de Colorado Añetete, continúan sesionando pese a no contar con el cuórum requerido.

Foto: Raúl Cañete

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, evita pedir la revisión del cuórum, pese a que figura que solo hay 39 legisladores presentes, luego de que las bancadas de los opositores y colorados oficialistas se retiraran de la sesión.

El cuórum requerido es de la mitad más uno, es decir, 41 presentes para poder continuar con la sesión extraordinaria, en la cual se pretende tratar el pedido de juicio político a Quiñónez.

No obstante, el titular de la Cámara Baja sigue habilitando oradores para perder tiempo y buscar que otros diputados se sumen a la sesión y se pueda tener el cuórum requerido.

Lea más: Diputados opositores y algunos oficialistas se retiran de sesión ante falta de votos para juicio político

Los legisladores opositores prefirieron abandonar la sesión extraordinaria para evitar que se rechace el juicio político, tal y como lo habían anunciado antes de la sesión.

Previamente, la bancada oficialista de Colorado Añeteté hizo el anuncio de que se retiraban, tras notar las fugas en su sector, entre ellas de Colym Soroka, Ever Noguera, Esteban Samaniego y Freddy D’Ecclesiis, además de Guadulupe Aveiro, quien no definía su bancada tras asumir recientemente.

Entérese más: Sesión ordinaria arranca con baja presencia de colorados oficialistas

La sesión extraordinaria lleva al menos una hora sin cuórum, sin que sea levantada, con varios oradores cartistas y liberales, quienes trataron el juicio político como un show.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.