09 abr. 2025

A pesar de paro, choferes asistirán a sus puestos de trabajo

A pesar del paro previsto desde el miércoles por parte de empresarios, los choferes agremiados a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) asistirán a sus puestos. Sindicalista señala que la medida es un chantaje y que los mayores perjudicados son los usuarios.

Choferes huelga.jpg

Según señalaron desde la CUT, las reguladas también afectan a los choferes del transporte público. Foto: Fernando Calistro

Todos los trabajadores afiliados a la CUT van a presentarse a sus puestos de trabajo el miércoles a la espera de que se levante el paro de los empresarios para arrancar con el servicio inmediatamente.

Los choferes estarán expectantes para salir a trabajar ni bien se solucione la problemática entre el Gobierno y los empresarios del transporte.

El sindicalista Aldo Snead señaló que para la CUT es un chantaje desde todo punto de vista la actitud que tienen los empresarios del transporte público.

Indicó que la central obrera rechaza la regulada impuesta arbitrariamente desde inicios de esta semana, “el intento de subir el pasaje ya que no amerita bajo ningún punto”, expresó.

También rechazan la intención de beneficiar a los empresarios con USD 30 mil por bus para renovar sus flotas.

En cuanto a los trabajadores del área de transporte público señaló que hay varias empresas que exigen aumentos de todo tipo, sin embargo, no cumplen con sus propios empleados.

“Los conductores siguen trabajando de 15 a 17 horas por día, hay empresas que no pagan IPS, es decir, no tienen ningún tipo de seguridad social”, expresó Snead a la 730 AM.

Manifestó que con las reguladas los choferes también se ven afectados porque a pesar de hacerles firmar una planilla donde indica que trabajan solo 8 horas, la mayoría trabaja por “redondo”, es decir, por cada recorrido que hacen.

“Los empresarios hacen firmar planillas mensuales a sus trabajadores como si fuera que trabajan 8 horas pero realmente ellos trabajan por redondo, por eso también pierden los choferes con las reguladas”, refirió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.