06 abr. 2025

A punta de cuchillo, solitario ladrón asalta a funcionarias en el predio del Jardín Botánico

Un solitario ladrón asaltó a punta de cuchillo a funcionarias del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, tras ingresar sin obstáculos. La administración prohibió dar detalles hasta el próximo lunes.

Jardin Botanico_03_31436749.jpg

Uno nuevo hecho de inseguridad se registró en el Jardín Botánico y zoológico de Asunción, esta vez las víctimas son funcionarias.

Foto: Archivo ÚH

Dos funcionarias del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción fueron asaltadas por un solitario ladrón en el interior de la oficina del predio.

El hecho de inseguridad ocurrió este viernes. El delincuente se llevó los celulares de las víctimas.

El delincuente ingresó sin obstáculos por la zona lateral, donde las rejas fueron sacadas hace tiempo por ladrones de la zona.

Puede leer: Nuevo video muestra cómo asaltante disparó para matar a comerciante que se defendió en Ypané

Una de las víctimas accedió a relatar lo sucedido en entrevista con Telefuturo, pero por orden directiva recién el próximo lunes tienen autorizado dar detalles de lo que pasó.

También puede leer: Gavilla se alza con 50.000 reales en violento asalto a paseros en Ciudad del Este

La empresaria Maris Llorens es la directora del espacio y parque recreativo, que luce cercos caídos, acumulación de basura, cartelería deteriorada, baños en pésimo estado y hasta sin focos.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.