16 may. 2025

¡A punto! Puente Héroes del Chaco ya une a las dos regiones del país

En la tarde de este jueves concluyeron las labores de hormigonado en el último sector pendiente del puente Héroes del Chaco, con lo que quedan unidas ambas regiones.

Puente del Chaco

Las personas ya podrán cruzar el puente Héroes del Chaco a pie.

Foto: MOPC.

En la tarde de este jueves, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó mediante sus redes sociales que culminaron las tareas de hormigonado en el último sector pendiente del puente Héroes del Chaco, el cual unirá a la Región Oriental con la Región Occidental.

Las dovelas fueron definidas con seis metros de longitud cada una, en un número de 23 pares en cada pilono principal, totalizando 92 unidades.

Según la cartera de Estado, el hormigonado de estas piezas se realiza mediante las superestructuras de los carros de avance que fueron especialmente diseñados para esta obra, e importados desde Europa por las empresas subcontratadas por el Consorcio Unión, responsable de la ejecución del proyecto.

De esta forma, en el país, se logra otro hito constructivo y se está cada día más cerca de llegar al objetivo de culminar esta emblemática obra que será una ruta de mucha ayuda para los transeúntes que deben sortear todos los días una ruta alternativa y práctica.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La obra cuenta con la fiscalización de una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezada por el viceministro Rubén Andino.

Lea más: Puente se llamará Héroes del Chaco, y obras se iniciaron ayer

Este proyecto incluye una vía de siete kilómetros de extensión desde la Costanera Norte hasta la ruta que une Falcón con Remanso. A más del puente propiamente, consta de un viaducto de acceso de 1.500 metros en el lado Chaco’i y de 500 metros en la Costanera Norte.

El cierre del vano principal tendrá 300 metros, con posibilidad de doble vía de navegación por el canal principal, y dos vanos laterales con 151,50 metros.

El ancho total del tablero del puente es de 31,22 metros, con dos carriles de 3,50 metros, una banquina con 2,50 metros, más un ensanche de un metro y paseo (peatonal o ciclovía) de 2,50 metros, en cada sentido.

Le puede interesar: El Puente Héroes del Chaco llegó a su punto más alto de su construcción

El puente Héroes del Chaco, una vez habilitado, servirá para agilizar el paso de unos 10.000 vehículos por día, dinamizando la conectividad interna y regional, especialmente con la Argentina.

Se tenía prevista la culminación del puente para el mes de abril pasado, pero se espera que quede totalmente habilitado para antes de fin de año.

Más contenido de esta sección
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.